Generales

Aborto legal: Alberto Fernández confirmó el envío del proyecto a Diputados

El anuncio lo realizó el Presidente vía redes sociales, donde además informó que también enviará la iniciativa conocida como Plan de los 1.000 días, para su tratamiento. «El Estado debe acompañar a las mujeres en sus proyectos de maternidad», señaló en su mensaje.

Este martes 17, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, confirmó que se tratarán en Cámara de Diputados dos proyectos relacionados a la salud sexual integral de las personas gestantes y a las garantías de su acceso a los servicios de salud pública. A través del uso de sus redes sociales oficiales, Fernández explicó que la primera de estas iniciativas será el envío del proyecto de legalización del aborto, con la intención de que se comience a debatir en diciembre. “Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo”.

Por otro lado, también se debatirá el Plan de los 1.000 días que prevé una ayuda económica del Estado para la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad. El Presidente aseguró que de esa manera cumple con el compromiso asumido durante la campaña electoral y al momento de asumir la primera magistratura.

SOBRE EL IVE

Fernández aseguró que en el caso de la Interrupción Legal del Embarazo (IVE) “el Estado no debe desentenderse. El Estado debe acompañar a las mujeres en sus proyectos de maternidad” y argumentó: “La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva su capacidad productiva”. Así mismo, Fernández aprovechó la ocasión para hacer un llamado al “diálogo franco” y al “respeto” en su tratamiento, sobre todo ante los que piensan diferente y concluyó diciendo: “Que sea ley”.

ANTECEDENTES 

En 2018 un proyecto de IVE, impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, al que se le incorporaron algunas modificaciones, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados pero fue rechazado en el Senado por 38 votos a 31, dos abstenciones y una senadora ausente por licencia de maternidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba