Provinciales

La movilidad en la ciudad no bajó al porcentaje esperado para fase 3

Desde SUSTI indicaron que el pico fue de 81% y hace cuatro días no baja del 75%

Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnología de Información (SUSTI) de Corrientes, explicó: “Son los eventos sociales y familiares donde nos descuidamos las personas. Hace tres, cuatro días estamos rondando los 75% y el sábado estuvimos en 81% hasta las 19. Luego desciende en 61% de movilidad. Los fines de semana generalmente desciende muchísimo la movilidad, la tarde del sábado es movida. En Fase 3 la movilidad tendría que ser del 55%”.

“Esto es como una carrera que tenemos que ganar, estamos en el ultimo tramo y cuesta, ya la gente esta cansada y va aflojando. Pero el correntino debe entender que este es el último esfuerzo. Tenemos que aguantar, hay correntinos perdiendo la vida, otros internados, hay que hacer el esfuerzo”, dijo.

En cuanto a los puntos donde se registra la mayor presencia de personas dijo: “Nosotros notamos que la mañana concentra el mayor número de movilidad en zona céntrica, luego por la tarde es en los barrios. Nosotros no podemos medir la cuestión de reuniones sociales, en las redes se ven las reuniones que es donde se tiene que controlar porque ahí es donde se generan los focos”.

“Hemos incluido el permiso para propietario al sistema. Hemos tenido una reunión con vecinos de Resistencia y llegamos a algunas conclusiones para. Le mostramos los números, le contamos que el cobro del hisopado no es una regla, lo pueda hacer en otras provincias, nosotros damos esta opción para el que no lo tenga. Nuestro plan detectar es correntino, no es de Nación como si lo tuvo el Chaco. Entendemos la situación”, comentó respecto a la reunión con el movimiento “liberen el puente”.

Mitre Corrientes
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba