En Capital hubo 113 demorados en operativos de movilidad responsable

Efectivos policiales controlaron el cumplimiento de los topes horarios en la vía pública y las indicaciones sanitarias fijadas por la Provincia. También verificaron distanciamiento social y uso de barbijos en la zona comercial.
La Policía de Corrientes intensificó las tareas de prevención a fin de hacer cumplir las medidas sanitarias ordenadas por el Poder Ejecutivo Provincial en el marco de la vigencia de la Fase 3 (hasta el 22 de noviembre) en la ciudad de Corrientes. Producto de esos controles, se destacó que ayer fueron demorados 113 ciudadanos de diferentes edades por incumplir las indicaciones emitidas por el Gobierno.
Las principales tareas ejecutadas por los efectivos fue la de controlar la “movilidad responsable” y exigieron justificativos a quienes deambulaban o circulaban por el ejido después de la medianoche.
En la oportunidad se controló el cumplimiento al distanciamiento social, el uso obligatorio del barbijo, como la higiene permanente de las manos. todo en ello en el contexto de prevención de contagios de coronavirus.
Inspecciones en puntos gastronómicos
Los uniformados, junto a agentes de la Municipalidad, realizaron múltiples tareas de prevención en distintos bares y locales comerciales de atención al público en el marco hacer cumplir las medidas sanitarias ordenadas por el Poder Ejecutivo provincial, y que dejaron como saldo el labrado de diversas actas por infracciones en algunos de los locales por no contar con habilitación o por no cumplir con el horario estipulado de cierre, entre otros.
Conforme a lo dispuesto por la Subsecretaría de Seguridad de la Provincia y planificado por la Dirección de Planeamiento y Operaciones con directivas de la Jefatura de Policía, se llevó a cabo un dispositivo de seguridad en forma conjunta con inspectores del Municipio para el contralor de los distintos locales comerciales de esta ciudad como bares, parrillas y lugares de concurrencia de público.
En dichos operativos se hizo hincapié en la habilitación Municipal correspondiente en el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno provincial y fueron desarrollados en cerca de 14 locales de diversos puntos de la ciudad.
En la oportunidad se inspeccionaron locales comerciales de atención al público haciendo mención que un operativo similar se realizara con más intensidad los fines de semana para dar cumplimiento al distanciamiento social, el uso obligatorio del barbijo como la higiene permanente de las manos.
Estas acciones dejaron como saldo diversas actas por infracciones en algunos de los locales por no contar con habilitación o por no cumplir con el horario estipulado de cierre, entre otros.
En la peatonal
El viernes por la tarde y ayer por la mañana, diversas áreas realizaron múltiples tareas de prevención en zonas aledañas a locales comerciales de atención al público de zona céntrica, en el marco hacer cumplir las medidas sanitarias ordenadas por el Poder Ejecutivo Provincial mediante el reciente Decreto 2271/20.
La finalidad es que se respeten las medidas impuestas recientemente por el ejecutivo provincial que determino el pase a Fase 3, realizando el contralor de los distintos locales comerciales de esta ciudad y lugares de concurrencia de público todo en ello en el contexto de medidas de prevención de contagios de coronavirus.
Clausuraron tres maxikioscos
Agentes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Capital clausuraron, ayer por la madrugada, tres maxikioscos por operar fuera del horario permitido en Fase 3.
Según lo expuesto por el titular de esa área, Javier Rodríguez, los comercios que recibieron las respectivas fajas están ubicados en Tucumán al 1300, Artigas al 1400 y por calle Descartes al 664.
“En líneas generales, el grueso de los comercios colabora, hay algunas excepciones tal como los casos de clausura y varias actas de infracción. Seguiremos monitoreando el cumplimiento de las restricciones horarias en los distintos rubros”, añadió el funcionario citadino.
Diarioepoca.com



