Fase 3: Aclaran que no se pide permiso para salir de la Provincia

El titular de la Subsecretaría se Sistemas y Tecnologías de la Información (SUSTI), Federico Ojeda, puntualizó la cuestión de los permisos para ingreso a Corrientes. Comentó que se inhabilitaron los permisos de playas y se adaptaron los permisos de acceso para propietarios de casas que viven en otras provincias pero necesitan ir a sus casas en territorio correntino.
Ojeda comentó que los permisos para uso de playas fueron inhabilitados en la página oficial, mientras que se modificaron los permisos para propietarios de casas en territorio correntino, que vivan en otra provincia. Esta persona tiene que acreditar la propiedad y solamente puede viajar con su grupo familiar conviviente.
En cuanto a quienes necesitan salir de Corrientes hacia Chaco por ejemplo, pueden hacerlo pero si deben volver, tendrán que tramitar el permiso y hacerse un hisopado. El mismo tiene precio de costo porque “sirve para mantener el stock” y tiene que tener una antigüedad no mayor a 72 horas al momento de llegar al control de acceso.
Ratificó que el permiso de turismo interno desde Capital está prohibido “porque la idea es bajar la movilidad”. Asimismo, para entrar a la Ciudad de Corrientes, se puede hacer tomando las medidas de higiene correspondiente. Sin embargo, Ojeda recomendó “que sea por una cuestión impostergable, si se puede esperar a que pasen estos 10 días, sería lo mejor”.
El funcionario explicó que “las fronteras de la provincia no están cerradas, los permisos son para conocer la trazabilidad en caso de que aparezcan casos” de coronavirus. Los datos se vuelcan al sistema sanitario “para facilitar el trabajo del personal de seguridad y salud”. también aclaró que los hisopados que tienen validez son el PCR y por antígeno, “el que se realiza con el pinchazo en el dedo no sirve”, dijo.
Radio Sudamericana