Se aprobó la prórroga de mandatos de la UCR Corrientes

El Juzgado federal aprobó la prórroga de mandatos de autoridades de la Unión Cívica Radical y, en consecuencia, por un año más, el exgobernador Ricardo Colombi seguirá liderando el espacio político, tras las declaraciones del gobernador Gustavo Valdés sobre que el tema debía ser resuelto por la Convención y que no fue consultado sobre el tema.
Esta medida, que fue anticipada por el diario El Litoral, fue sugerida por la Convención de la Unión Cívica Radical Nacional ante la imposibilidad material de realizar elecciones internas de renovación partidaria por la pandemia de covid-19, se adoptó en Corrientes el 22 de octubre, durante un encuentro de la mesa ejecutiva del Comité Central de la UCR Corrientes, integrada por Ricardo Colombi, Héctor María López, Graciela Insaurralde, Graciela Rodríguez, Norberto Ast, Manuel Aguirre, Susana Nugara y los miembros de la mesa directiva de la honorable Convención provincial integrada por Henry Fick, Marcos Amarilla, Nuria del Carmen Acosta, María Noemí Cúneo y María Alejandra Eliciri.
Se debe considerar que ante esta posibilidad de renovación en el cargo de Ricardo Colombi y en diálogo con los medios de comunicación, el gobernador Gustavo Valdés dijo que el tema lo debe resolver la Convención, para luego indicar que no fue consultado sobre el tema, declaraciones que se suman a las últimas muestras de una posible división en las filas radicales y que augura más rispideces, considerando el año electoral que se avecina.
La resolución emanada del Poder Judicial de la Nación argumenta que “teniendo en cuenta que el fiscal federal electoral dictaminó que no tiene objeción que formular respecto a la posibilidad de que las actuales autoridades partidarias prorroguen sus mandatos, se resuelve otorgar al Partido Unión Cívica Radical la prórroga de los mandatos de sus autoridades partidarias del Distrito Corrientes hasta el 16/12/2021”.
A su vez, el dictamen 13/2020 emanado del Ministerio Público Fiscal sostiene que no existe objeción que formular respecto a la posibilidad de que las actuales autoridades partidarias prorroguen sus mandatos por el plazo solicitado. Se deja en claro en el documento legal que “así mismo, una vez vencido dicho término, el partido deberá arbitrar los mecanismos necesarios para la renovación de sus autoridades de acuerdo a lo normado en la mencionada carta orgánica”.
El Litoral