Buscan crear un Plan Nacional de Conectividad que establece el acceso a internet como derecho humano

Tiene por objetivo «garantizar la maximización de la cobertura geográfica, la accesibilidad a toda la población, la inclusión digital y la asequibilidad de paquetes de servicios esenciales determinados por la autoridad de aplicación».
En ese sentido, el diputado del Frente de Todos afirmó que «en un momento histórico en el que, pandemia mediante, la virtualización se impone para desarrollar buena parte de las interacciones sociales, el concepto de ciudadanía digital requiere modificar el estatus que hoy tiene el acceso y uso de internet».
El Plan propondrá, entre otras cuestiones, el despliegue de puntos de Wi-Fi de acceso gratuito, de gestión pública o privada, que funcionarán en las oficinas públicas o los lugares de interés público a determinar en cada ciudad o localidad del país.
En tanto, la autoridad de aplicación establecerá: la gratuidad del acceso y navegación por dispositivos móviles en sitios web oficiales de salud y educación para toda la población.
También, dispondrá la gratuidad del acceso y navegación por dispositivos móviles en sitios web con contenidos educativos y fines pedagógicos para los y las estudiantes y docentes del Sistema Educativo Nacional, en todos los niveles y modalidades, en condiciones de igualdad y sin admitir discriminaciones de ningún tipo, previa declaración fundada del Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo Federal de Educación.



