Provinciales

El Gobierno provincial busca potenciar su desarrollo productivo

Corrientes logró que se le adjudiquen importantes obras en la “Ley de Leyes” y el gobernador Gustavo Valdés destacó la articulación con la Nación y el Congreso para lograrlo. Varias localidades tendrán el beneficio de reducción en impuestos federales.

La Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos de la Na­ción dio me­dia san­ción es­ta se­ma­na al pro­yec­to de Pre­su­pues­to Na­cio­nal. En es­ta eta­pa, el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés y su equi­po tra­ba­ja­ron con gran in­ten­si­dad pa­ra lo­grar pro­gre­sos y be­ne­fi­cios pa­ra Co­rrien­tes, en dis­tin­tos ám­bi­tos, ta­les co­mo la obra pú­bli­ca. Hu­bo apo­yo afir­ma­ti­vo de las le­gis­la­do­ras In­grid Jet­ter y So­fía Bram­bi­lla y, por su­pues­to, los tres di­pu­ta­dos del Fren­te de To­dos.

Se des­ta­ca­ron las cues­tio­nes eco­nó­mi­cas que ge­ne­ra­rán opor­tu­ni­da­des, tra­ba­jo e in­gre­sos pa­ra los co­rren­ti­nos, tal es el ca­so de la cre­a­ción del Po­lo Pro­duc­ti­vo del Nor­des­te Ar­gen­ti­no, que con­for­ma­rán las pro­vin­cias de Co­rrien­tes, Cha­co, For­mo­sa y Mi­sio­nes, y que pro­du­ci­rán me­jo­res con­di­cio­nes de com­pe­ti­ti­vi­dad pa­ra la ra­di­ca­ción de in­dus­trias, fa­ci­li­tan­do el de­sa­rro­llo de em­pleo en dis­tin­tas lo­ca­li­da­des. En la fa­ce­ta co­mer­cial, ge­ne­ra un im­por­tan­te mo­vi­mien­to lo que tie­ne que ver con el co­mer­cio del Dutty Fre­e, que a la vez, cons­ti­tu­ye un ele­men­to tu­rís­ti­co de gran atrac­ti­vo. Tras lar­gos años de de­man­das y re­cla­mos, Co­rrien­tes se in­cor­po­ra a una me­sa de Tra­ba­jo que pue­de sig­ni­fi­car un sal­to for­mi­da­ble en lo que, a opor­tu­ni­da­des de ne­go­cios, in­gre­sos, cre­a­ción de em­pleo e in­ter­cam­bio co­mer­cial se re­fie­re, y que sir­ve pa­ra apun­ta­lar el pro­yec­to de de­sa­rro­llo pro­duc­ti­vo que im­pul­sa el Go­bier­no Pro­vin­cial.

La re­gión del NEA tie­ne un plan­teo his­tó­ri­co de asi­me­tría fren­te a las re­gio­nes cen­tra­les del pa­ís, en tér­mi­nos de in­ver­sión pú­bli­ca, con­di­cio­nes lo­gís­ti­cas, co­nec­ti­vi­dad y mu­chos otros as­pec­tos que a lo lar­go del tiem­po fue­ron de­jan­do a las pro­vin­cias del Nor­te en una con­di­ción de me­nor com­pe­ti­ti­vi­dad sis­té­mi­ca.

El pro­yec­to de ge­ne­ra­ción del Po­lo Pro­duc­ti­vo del No­res­te Ar­gen­ti­no, in­clui­do en el pre­su­pues­to na­cio­nal 2021, apun­ta a me­jo­rar las con­di­cio­nes de com­pe­ti­ti­vi­dad de las cua­tro pro­vin­cias del NE­A.

Be­ne­fi­cios y for­ta­le­zas de la Pro­vin­cia
Se cons­ti­tu­yen zo­nas den­tro de las pro­vin­cias del NEA pa­ra que, dis­tin­tos ti­pos de em­pren­di­mien­tos pro­duc­ti­vos cuen­ten con des­gra­va­ción im­po­si­ti­va na­cio­nal. Las em­pre­sas que se ra­di­quen en el mar­co de es­te ré­gi­men, no tri­bu­ta­rán den­tro de esas zo­nas ni IVA ni Ga­nan­cias ni otros im­pues­tos na­cio­na­les. Se tra­ta de una po­lí­ti­ca pro­duc­ti­va apun­ta­da al de­sa­rro­llo te­rri­to­rial, ge­ne­ran­do con­di­cio­nes di­fe­ren­cia­les que pro­pi­cien nue­vas in­ver­sio­nes en re­gio­nes que lo ne­ce­si­tan.

La pro­vin­cia de Co­rrien­tes es un te­rri­to­rio pro­pi­cio pa­ra apro­ve­char los be­ne­fi­cios que se en­cuen­tran pre­vis­tos en el pro­yec­to de Ley de Pre­su­pues­to 2021, que cuen­ta con me­dia san­ción de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos.
Los be­ne­fi­cios del ré­gi­men pro­mo­cio­nal por sí so­lo no al­can­zan pa­ra ge­ne­rar de­sa­rro­llo en el te­rri­to­rio, se pre­ci­san con­di­cio­nes ins­ti­tu­cio­na­les y es­tra­té­gi­cas en la pro­vin­cia pa­ra que el mis­mo sea apli­ca­ble y sos­te­ni­ble en el tiem­po.

Co­rrien­tes cuen­ta con un mar­co ins­ti­tu­cio­nal pre­pa­ra­do pa­ra apro­ve­char el ré­gi­men pro­pues­to, llamado Po­lo Pro­duc­ti­vo del No­res­te Ar­gen­ti­no, por los si­guien­tes mo­ti­vos:

1) Es una pro­vin­cia que cuen­ta con sus cuen­tas pú­bli­cas equi­li­bra­das y con ba­jo en­deu­da­mien­to.
2) Es una pro­vin­cia que, a di­fe­ren­cia de sus pa­res, in­clui­das en los be­ne­fi­cios, ya cuen­ta con un ré­gi­men pro­mo­cio­nal muy ven­ta­jo­so.
3) Es una so­cie­dad con ba­jo ni­vel de con­flic­ti­vi­dad po­lí­ti­ca e ins­ti­tu­cio­nal.
4) Cuen­ta con una red de ener­gía só­li­da co­mo pa­ra po­der sol­ven­tar un au­men­to de la de­man­da ener­gé­ti­ca in­dus­trial. Hoy, gra­cias a la in­ver­sión en tres plan­tas de ener­gía de Bio­ma­sa, los po­los in­dus­tria­les más im­por­tan­tes tie­nen le ener­gía ne­ce­sa­ria pa­ra cre­cer en in­dus­trias y en ca­pa­ci­dad ins­ta­la­da. Tam­bién se vie­ne in­vir­tien­do en trans­por­te ener­gé­ti­co y ya hay va­rias lí­ne­as de trans­por­te que per­mi­ten es­te de­sa­rro­llo.
5) La pro­vin­cia cuen­ta con una po­lí­ti­ca de pro­mo­ción in­dus­trial de­fi­ni­da co­mo es­tra­té­gi­ca, con­for­man­do una red de más de diez par­ques in­dus­tria­les, ca­da uno de ellos con ca­pa­ci­da­des dis­tin­ti­vas de acuer­do a las con­di­cio­nes de su re­gión.
6) Se es­tán cons­tru­yen­do tres puer­tos en la Pro­vin­cia, dos con vo­ca­ción pro­duc­ti­va y el de Itu­zain­gó, den­tro de un Par­que In­dus­trial con más de 400 hec­tá­re­as po­ten­cia­les pa­ra re­cep­tar in­dus­trias.
7) Des­de ha­ce al­gu­nos años, em­pe­za­mos a re­ci­bir in­ver­sio­nes in­dus­tria­les de con­si­de­ra­ción y al­gu­nas de em­pre­sas ex­tran­je­ras, mos­tran­do el ca­mi­no a las que pue­den ve­nir.
8) No es des­co­no­ci­do que Co­rrien­tes es la pro­vin­cia con ma­yor su­per­fi­cie de bos­ques im­plan­ta­dos de la Ar­gen­ti­na y que, par­te de los mis­mos, se en­cuen­tran en eta­pa adul­ta y ocio­sos. Pe­ro tam­bién es cier­to que el cos­to de la ma­de­ra co­rren­ti­na es me­nor que el de cual­quier pa­ís com­pe­ti­dor.
9) La po­si­bi­li­dad de con­tar con exen­cio­nes a im­pues­tos na­cio­na­les, co­mo el IVA y ga­nan­cias, nos po­ne en con­di­ción de igual­dad con pa­í­ses ve­ci­nos co­mo Uru­guay, Bra­sil y Pa­ra­guay pa­ra re­ci­bir in­ver­sio­nes en bio­rre­fi­ne­rí­as (pas­te­ras, pa­pe­le­ras, mue­bles, pro­duc­tos mé­di­cos, te­ji­dos).
10) Por úl­ti­mo, te­ne­mos un go­ber­na­dor que tie­ne vo­ca­ción de sa­lir al mun­do a ofre­cer es­tas opor­tu­ni­da­des y atra­er in­ver­sio­nes pa­ra cam­biar la re­a­li­dad pro­vin­cial.

Com­ple­men­ta­ria­men­te al po­ten­cial de ra­di­ca­ción in­dus­trial que pre­sen­ta es­te ré­gi­men de in­cen­ti­vos, tam­bién se pro­po­nen con­di­cio­nes pa­ra la ra­di­ca­ción de ac­ti­vi­da­des co­mer­cia­les exi­mi­das de im­pues­tos, co­no­ci­das co­mo duty free shops. Es­tos for­ma­tos re­pre­sen­tan una gran opor­tu­ni­dad pa­ra el fo­men­to de zo­nas de fron­te­ra con gran flu­jo tu­rís­ti­co; ge­ne­ran­do un mo­vi­mien­to de ne­go­cios re­le­van­te y pro­pi­cian­do la ge­ne­ra­ción de em­pleo en di­chas lo­ca­li­da­des; con­vir­tién­do­se un atrac­ti­vo tu­rís­ti­co en sí mis­mo y for­ta­le­cien­do el cír­cu­lo vir­tuo­so del de­sa­rro­llo y el arrai­go.

Des­de la Pro­vin­cia, sos­tie­nen que hay im­por­tan­tes con­di­cio­nes pa­ra ofre­cer, de las cua­les nos po­de­mos be­ne­fi­ciar to­dos.

Es por ello que, ol­vi­dán­do­nos de cues­tio­nes par­ti­da­rias, ide­o­ló­gi­cas y/o cor­to­pla­cis­tas, los co­rren­ti­nos apo­ya­mos es­te pro­yec­to de ley, por­que obe­de­ce a in­te­re­ses es­tra­té­gi­cos que los Co­rren­ti­nos ve­ni­mos cons­tru­yen­do y por los que tra­ba­ja­mos des­de ha­ce más de 30 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba