Fuertes disturbios en Milán y Turín por las medidas anticoronavirus del Gobierno

Propietarios de bares y restaurantes coincidieron el lunes por la noche en agitadas protestas en más de una decena de ciudades italianas.
Según la cadena RAI, en las dos protestas nocturnas hubo grupos de ultraderecha, como Forza Nuova entre los manifestantes, y barrabravas de los equipos de la zona.
En la sureña Nápoles, mientras tanto, centenares de personas marcharon en forma pacífica desde la céntrica Plaza del Plebiscito hasta la sede del Gobierno regional para reclamar dar marcha atrás con el cierre de locales a las 18 y pedir la renuncia del Gobernador de la región Campania, Vincenzo De Luca.
Estos se sumarían a otros 90.000 afectados por la primera ola de contagios en una Italia que enfrenta la peor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial.
Mientras tanto, en otras manifestaciones en Cremona, Catania, Treviso y Viareggio, entre otras ciudades, los participantes también provocaron incidentes en rechazo a las medidas decretadas por Conte hasta el 24 de noviembre.
Las nuevas medidas, que incluyen una «fuerte recomendación» para que no haya desplazamientos internos, se dan en medio de una importante suba de los casos de coronavirus, que pasaron de un promedio de 2.500 al día en la primera semana de octubre a los 17.012 informados el lunes.
Hasta el momento, 37.479 personas murieron en Italia desde el inicio de la pandemia, incluidas 141 víctimas anunciadas el lunes.