Locales

Paro de colectivos: sin servicio de las líneas de ERSA y Miramar volvió a circular

Pese a que Nación firmó la conciliación obligatoria, los choferes autoconvocados hacen retención de servicios por tiempo indeterminado hasta que se concrete el pago de septiembre. «Hicimos todo lo posible para no llegar a esto, pero tenemos familia y queremos lo que nos corresponde por derecho”, expresó Mariano Zacarías, representante de los colectiveros.

El representante de los choferes autoconvocados, Mariano Zacarias, informó que los conductores de las líneas de ERSA hacen retención de servicios por tiempo indeterminado. A las 9 mantendrán una reunión en Casa de Gobierno y definirán las medidas a seguir. Por su parte, los colectivos 101 y 110 de la empresa Turismo Miramar están circulando por acuerdos particulares con la empresa, informaron en una emisora local.

“Estamos haciendo vigilia desde anoche en el galpón de la empresa todos los trabajadores hasta acercarnos a la Casa de Gobierno, ojalá logremos una solución”, expresó Zacarias. Entre los reclamos de los colectiveros figura el pago de los haberes de septiembre y el  pago de una deuda. “Hicimos todo lo posible para no llegar a esto, pero tenemos familia, necesitamos comer y pagar nuestras cuentas”, explicó el referente de los choferes a LT7.”Nos pagan lo que nos adeudan y salimos a trabajar”, señaló.

“Ayer hicimos una asamblea en el puerto, porque nos adeudan nuestros haberes. Fuimos al sindicato y no nos dieron solución”, explicó el representante de los choferes autoconvocados. Además también aseguró: ”Nosotros somos trabajadores esenciales, estamos viviendo la pandemia como todos y no tenemos ningún tipo de reconocimiento ni bonificación. Le ponemos el pecho a las balas pese a todo y así nos pagan”.

Los choferes de la empresa ERSA en diálogo con la emisora local expresaron que esperan el depósito del 50% del sueldo del mes de septiembre para volver a trabajar. “Nos depositan y volvemos a trabajar contentos”, señaló uno de los colectiveros. También indicaron que el reclamo es local por la deuda de los sueldos y no se relaciona con la conciliación nacional de la paritaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba