Proponen un ente único para regular servicios públicos

La iniciativa promueve mejorar la eficiencia en la prestación, tanto en esferas oficiales como privadas. Se redactó con aporte legislativo, estatal, empresarial y gremial.
«Defender a los vecinos y hacer más eficientes los servicios”, esa es la idea de un proyecto de Ley que llevó un semestre de trabajo conjunto entre el Senador Enrique Vaz Torres, técnicos de distintas áreas del Gobierno Provincial vinculadas a la prestación de servicios, y representantes de los sectores empresariales y laborales.
La iniciativa aspira a ser el marco regulador de los servicios de Energía, Agua, Telecomunicaciones, Transporte (tanto de personas como de cargas) y Gestión de Residuos.
“Buscamos resolver la dispersión de mecanismos de regulación y control de los servicios, prestados, tanto por el sector público como el privado”, puntualizó el legislador de Encuentro Por Corrientes (ECO).
“Este proyecto está en línea con los ejes de la gestión del Gobierno Provincial: Modernización, porque prevé nuevas tecnologías de control de gestión, de comunicación con los usuarios, audiencias públicas, entre otros; Inclusión, considerando que incorpora la participación del usuario y la defensa de sus derechos; y Desarrollo, teniendo en cuenta que genera un ambiente de negocios ordenado y seguro; reglas claras que fomentan la inversión y mejoran los servicios”, detalló.
“Puntualmente, el titular del Ente de Energía, Pablo Cuenca, acompañó este proceso con un fuerte compromiso y el aporte permanente”, indicó más adelante.
Afirmó que la propuesta es sancionar una norma de alcance transversal “tanto para el sector público como para el privado, con un abordaje muy profundo respecto de los tres ejes que se pretende trabajar con todos los actores, tanto del Poder Ejecutivo como de los empresarios y organizaciones sociales”.
Alcance
Los servicios alcanzados y sobre los cuales tendrá competencia el Ente Regulador son: Energía, Agua, Telecomunicaciones, Transporte de personas y cargas y Gestión de Residuos. De igual modo, incluye aquellos que -a criterio del Poder Ejecutivo- por naturaleza o ámbito de prestación, excedan territorial o jurisdiccionalmente a un solo Municipio.
El Ente propuesto es un organismo autárquico, con autonomía funcional, patrimonial y financiera, dependiente del Poder Ejecutivo.
Entre las funciones previstas, figuran las de informar, proteger y asesorar a los usuarios, así como exigir calidad en la prestación de los servicios y el cumplimiento de los cuadros tarifarios, aprobar manuales de usuario y el reglamento de prestación de los diferentes servicios o actividades controladas, dar publicidad de los planes de expansión de los servicios y verificar su cumplimiento, incentivar el uso racional y eficiente de los recursos que hacen a los servicios públicos y actividades reguladas, y promover las inversiones públicas y privadas en cada área.
El proyecto incluye detalles sobre la organización con integración de un Directorio, del cual dependerán las distintas Gerencias Técnicas.
Incluye además la conformación de un Consejo Asesor Consultivo con representantes de los Municipios y organizaciones intermedias.
Prevé un Fondo para compensar tarifas, con el objetivo de ampliar la prestación de servicios al mayor universo posible de habitantes de la provincia, financiando además estudios y obras de infraestructura.
Diarioepoca.com