“El ascenso”, la meta para Gonzalo Ríos

El delantero chaqueño adelantó que la definición del Federal A será tremenda. Sostuvo que debe aprovechar este momento para prepararse y poder enfocarse en el objetivo.
Gonzalo Ríos regresó a Boca Unidos luego de una temporada en Central Norte de Salta, para afrontar lo que quede del Federal A y con las ilusiones renovadas en el equipo correntino. En diálogo con La Red Deportiva afirmó estar “muy contento de poder volver a los entrenamientos. Era fundamental que comencemos a movernos, así que ya a pensar en lo que se viene”.
Hace un par de meses su idea pasaba por continuar en el elenco salteño pero “no se pudo por parte de un préstamo, hablé con el presidente, con el cuerpo técnico de Boca y ellos cuentan conmigo, así que ya tengo que enfocarme en lo que viene”.
El delantero fue parte de los trabajos junto al primer grupo que conformaron con Gerardo Maciel, Martín Fabro, Leonardo Baroni y Antonio Medina. “Hoy hablábamos con ellos y es hora de hacernos cargo”, dijo al respecto, recordando que todavía no se sumaron Ricardone ni Núñez (lo hicieron éste sábado), quienes deben terminar de decidir sobre la propuesta de radicarse en Corrientes hasta que termine este certamen que retomaría en el 29 noviembre.
En cuanto a los objetivos, el delantero chaqueño expresó que “es el ansiado ascenso. Hay grandes jugadores, grandes expectativas; nos estamos sumando de a poco y sabemos que tenemos que trabajar muy fuerte y muy duro”.
Luego de 6 meses “hoy nos tirás la pelota y es más fácil agarrarla con la mano que con el pie, pero por suerte tenemos tiempo para trabajar. Seguramente el cuerpo técnico y los ‘profes’ se pondrán de la mejor manera para llegar, así que hay que enfocarse en lo que viene”, dijo.
Boca Unidos jugará con sus jugadores y algunos -como él-que regresan al club.
En cuanto a la ventaja que les pueda dar ese conocimiento previo, Ríos explicó que “los partidos se definen en la cancha. Los partidos duran 90 minutos y tenemos que estar preparados para ir a la guerra, pelear hasta el final y sabemos que no va a ser nada fácil; todos los equipos se vienen preparando. Nosotros tenemos que enfocarnos en lo que quiere el técnico”.
En el último torneo “he jugado mucho de delantero, estaba más pisando el área y convertí bastantes goles. Hoy Boca Unidos espera eso de mí, hacerme jugar ahí adelante, que esté metido en el área, con la mentalidad que venía trabajando”, dijo.
Unión de Sunchales suma refuerzos
Unión de Sunchales incorporó a préstamo a Kevin Muñoz. El préstamo del futbolista a la entidad “albiverde” para disputar el Torneo Federal A finaliza el 31 de diciembre de 2021, según indicaron medios santafesinos.
Si en ese período, surge una posibilidad de venta del delantero a otra institución deportiva, Libertad recibe un porcentaje mayoritario de la transferencia. En caso contrario, retorna a los Cañoneros.
Mediante este préstamo, Kevin Muñoz tendrá la posibilidad de incursionar y exhibirse en la tercera categoría del fútbol nacional, mientras que el club sigue manteniendo los derechos federativos del futbolista.
Acosta puso en movimiento a Juventud Unida
Este fin de semana, el plantel de Juventud Unida de Gualeguaychú (representante de la provincia de Entre Ríos) tuvo su primer entrenamiento bajo el mando de Norberto Acosta, Gastón Fiorotto y el profesor Ariel Román.
El flamante cuerpo técnico comenzó su ciclo en la institución trabajando en el predio que Juventud posee en el acceso Sur a la ciudad.
Lo hizo en grupos y bajo un estricto protocolo sanitario consensuado entre la Asociación del Fútbol Argentino y el Ministerio de Salud.
Cabe recordar que el primer equipo de Juventud se prepara para afrontar el próximo Torneo Federal A que comenzará en el mes de noviembre, aún sin formato de disputa, y que otorgará dos ascensos a la Primera Nacional.
Media docena de refuerzos
En cuestión de horas, Douglas Haig de Pergamino se volvió a rearmar para competir en el Torneo Federal A, que aún se desconoce el formato, pero comenzará oficialmente el 21 de noviembre.
En una ráfaga, Douglas acordó la incorporación de seis jugadores para su plantel.
Ellos son: Fernando Tantoni, Joaquín Fernández, Rodrigo Chávez, Valentín Robatto, Sergio Suárez y el goleador de las inferiores, Franco Stella. Los anteriormente nombrados se suman a Eugenio Grosso y Fausto Fiol, más las renovaciones de Ezequiel Santángelo, Pablo Mazza y Damián Bastianini.
AFA: Nicolás Russo salió al cruce de River y Boca
Nicolás Russo, secretario ejecutivo de AFA, salió al cruce del comunicado conjunto que publicaron River y Boca sobre el contrato de TV. Luego de la decisión de los clubes de romper el vínculo con FOX Sports/ESPN, el “Millonario” y el “Xeneize” manifestaron “que no consideran justo no haber participado de una decisión tan importante para el futuro del fútbol y de los clubes”.
Russo desmintió que River y Boca no hayan sido invitados. “Es mentira, fueron invitados. Están al tanto de las negociaciones. De hecho, (Rodolfo) D’Onofrio acercó una propuesta de FOX que era inaceptable”, sentenció.
“Seis meses antes de la cuarentena, yo dije que los dirigentes del fútbol argentino estábamos totalmente disconformes con lo que estábamos percibiendo del contrato de televisión. Después surgió un inconveniente, que es que ESPN compró FOX y no notificaron ni a la AFA ni a la Liga de esa fusión. El Estado Nacional no aprobó la fusión. Quedaron en una situación irregular, no podíamos trabajar así”, relató sobre la decisión tomada. A su vez, con respecto a la propuesta presentada por el titular de River, indicó: “D’Onofrio nos trajo una propuesta de ESPN-FOX en la cual nos adelantaban el 50% de lo que teníamos que percibir en el año 27, el último año de contrato. Algo inaceptable, porque eso sería endeudar a los clubes. La mayoría, por no decir la totalidad de los dirigentes que estábamos aprobando eso, no vamos a estar en nuestros clubes en el año 27.
El 30, el día del fútbol
El 30 de octubre es la fecha señalada. Vuelve el fútbol y su máximo exponente cumple sesenta años. Se acaba la espera, la fruición por ligas lejanas, en lo geográfico y afectivo, y también la angustia de recordar lo que habíamos dejado de tener durante más de siete meses.
Dentro de muchos años cuando recordemos que pudimos sobrevivir siete meses sin fútbol, seguramente hasta esbozaremos una sonrisa con el sólo hecho de pensar en todas y cada una de las cosas que hicimos para, intentar al menos, llenar ese vacío. Desde mirar ligas extranjeras hasta ver partidos viejos o clásicos históricos y, de esa manera, dejarnos arropar por el recuerdo que es una de las formas de la nostalgia.
En este tiempo, sin nuestra máxima pasión, varias veces se especuló con el regreso de la actividad en fechas que pasaron de largo como defensor fuera de tiempo y distancia.
Con los primeros amistosos, tras el parate, nos volvió el alma al cuerpo. Volvimos a escuchar sonido de pelota, gritar y lamentar goles y, por sobre todas las cosas, pudimos reafirmar que, en medio de la incertidumbre coyuntural que genera penas y preocupaciones, el fútbol sigue siendo esa pasión que nos permite sabernos vivos.
Atrás quedan la espera interminable y horas frente al televisor hinchando por equipos de ligas tan lejanas geográficamente como la distancia afectiva entre nuestro sentir y esos clubes. Mientras tanto, a través de la tv y los amistosos, nos vamos metiendo en clima e inevitablemente surge, o resurge, el debate futbolero: ¿Quién es el candidato?; ¿Cuál será la sorpresa?; ¿El “grupo de la muerte”?; ¿El desencanto?
Todas aquellas preguntas que se imponen en la previa de cada campeonato. El viernes 30 de octubre no será un día más, ni en el que habrá poco para ver, menos que menos sospechosamente light.
Será el día del regreso del fútbol y Diego Maradona cumplirá sesenta años, es decir, volverá a rodar la pelota justo cuando su “inventor” cumple años… ¡El 30 de octubre va a ser el día del fútbol!…
Diarioepoca.com