Implementan una línea de Whatsapp para que alumnos con poca conectividad aprendan con asistente virtual

La línea educativa se implementará «por primera vez a nivel global» para que los alumnos accedan más fácilmente a los contenidos pedagógicos que se difunden en la TV Pública, canal Encuentro y Paka Paka.
Junto a Facebook, compañía a la que pertenece Whatsapp, se desarrolló esta iniciativa para los alumnos que no tengan una buena conectividad a Internet.
La mecánica de la interacción consiste en que cada contenido educativo que aparezca en el chat se presentará en formato de preguntas con opciones, de las cuales una es la correcta.
Si el o la estudiante elige una opción errónea, aparecerá una pista para que puedan intentarlo nuevamente. Cuando la respuesta sea la correcta recibirán más información sobre el contenido específico que se trata y se continuará hacia otra pregunta.
Cada grupo tendrá 10 preguntas por día, siempre en base a la programación de la TV, mientras que los contenidos estarán acompañados de emojis, «que son parte del lenguaje de Whatsapp y hacen al bot más amigable para las y los estudiantes», describió el Ministerio de Educación.
“Al iniciarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio nos encontramos con la necesidad de generar opciones para que los chicos, chicas y jóvenes en edad escolar continúen aprendiendo y mantengan el vínculo pedagógico con las instituciones escolares y sus docentes, así como de acompañar a las familias en este proceso», dijo el titular de la cartera, Ncolás Trotta.
Destacó que se implementó «rápidamente desde el Ministerio el programa Seguimos Educando que articula programas de TV Educativa, Radio Escuela y la plataforma web. Este nuevo servicio complementa las distintas líneas de llegada, sobre todo, en aquellos lugares donde la conectividad es limitada».
Por su parte, la jefa de Políticas Públicas de Facebook para el Cono Sur, María Julia Diaz Ardaya, destacó que «mientras es necesario mantener el aislamiento, nos parece fundamental apoyar a la comunidad educativa, a los alumnos y alumnas y a sus familias, para acercar soluciones tecnológicas que los ayuden a sostener la continuidad pedagógica»
«Con WhatsApp, podrán complementar de manera interactiva, segura y privada el proceso de aprendizaje, sobre todo en aquellas zonas de baja conectividad, manteniendo el vínculo pedagógico con docentes e instituciones educativas», dijo.



