Corrientes suma 20 fallecidos por coronavirus en septiembre

El Taragüí lleva 22 muertos por COVID-19. Hasta ayer la provincia acumuló 1.093 positivos con 240 activos, 37 de los cuales están internados en el Hospital de Campaña. Preocupa la aceleración de contagios y decesos.
La aceleración de contagios y el número de decesos preocupa en Corrientes. Ayer el informe diario reportó dos nuevos fallecimientos por COVID-19, lo que elevó la cifra a 22, 20 de ellos durante el corriente mes. El reporte del Ministerio de Salud Pública reveló que hasta ayer se acumularon 1.093 positivos desde el inicio de la pandemia.
Desde el Poder Ejecutivo se informó que hoy a las 11:30 el gobernador Gustavo Valdés ofrecerá una conferencia de prensa en Casa de Gobierno sobre la situación epidemiológica de la provincia y las medidas a tomar para hacer frente al número de afectados en las últimas semanas.
Cabe consignar que la provincia llegó a diez fallecimientos por COVID-19 el 12 de septiembre, y sumó 12 decesos entre ese día y ayer. Ese día también hubo un récord de 48 contagios registrados.
Los dos fallecimientos registrados ayer en el Hospital de Campaña corresponden a un hombre de 66 años de Corrientes Capital, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria, neumonía por COVID-19, con antecedentes de diabetes y tabaquismo.
El otro paciente era un hombre de 91 años, con diagnóstico de insuficiencia respiratoria por COVID-19, oriundo del departamento de San Roque, que tenía antecedente de enfermedad cerebrovascular, con secuela motriz e hipertensión arterial. A la fecha se registran 22 fallecidos con COVID-19 positivo.
Centro de pagos
Desde el Banco de Corrientes SA informaron que el sábado detectaron un caso positivo de COVID-19 en una empleada del Centro Único de Pagos de Corrientes Capital, razón por la cual se ordenó el aislamiento preventivo y la desinfección de las instalaciones y los edificios aledaños.
Destacaron que hoy 28 de setiembre la atención será normal, con personal rotativo y, de acuerdo a la normativa del BCRA, exclusivamente para jubilados y pensionados.
Recomendaron a los clientes el uso de los medios electrónicos y cajeros automáticos para realizar sus operaciones bancarias, manteniendo el correspondiente distanciamiento social y las medidas de higiene.
Diarioepoca.com



