China tendrá 610 millones de dosis de vacunas en 2020 y 1.000 millones en 2021

En cuanto a la distribución de las vacunas una vez que estén listas, establecerán tres grupos: uno de alto riesgo, otro de personas vulnerables y, por último, la población en general.
Respecto a las mutaciones del virus, Zhang dijo que no han comprobado que «haya grandes cambios» en las diferentes cepas existentes en los países tras comparar las secuencias genéticas.
«Hay un gran nivel de similitud; por eso creemos que estas vacunas serán válidas para todas las cepas», afirmó.
El jefe epidemiólogo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China, Zeng Guang, también presente en la conferencia de prensa, dijo que los resultados de fase 3 «tienen muy buena pinta» y aseguró que, según las conclusiones preliminares, las vacunas son «efectivas y seguras».
En cuanto a la distribución de las vacunas entre la población una vez que estén listas, Zheng explicó que establecerán tres grupos: uno de alto riesgo, otro de personas vulnerables y, por último, la población en general.
Los expertos no quisieron adelantar una fecha para que las vacunas puedan ser aplicadas de manera masiva.
Wu Yuanbin, directivo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, destacó que China «es uno de los líderes de la producción de vacunas» y recalcó que, aunque es urgente que salgan al mercado, hay que estar seguros de que las pruebas se concluyen con éxito.



