Locales

Imbelloni: “Aprendimos que a esta enfermedad se la enfrenta día a día”

El director del Hospital de Campaña Escuela Hogar brindó conceptos acerca de cómo se trabaja en ese centro sanitario que fue montado, especialmente, para asistir a los afectados por el COVID-19. Desde el 11 de julio asistieron a una 764 personas.

El Hos­pi­tal de Cam­pa­ña Es­cue­la Ho­gar ya re­ci­bió, des­de el 11 de ju­lio y has­ta ayer, a 764 co­rren­ti­nos que in­gre­sa­ron a ese es­ta­ble­ci­mien­to sa­ni­ta­rio con diag­nos­ti­co po­si­ti­vo pa­ra COVID-­19 o con sos­pe­chas de pa­de­cer ese mal.

En vir­tud de co­no­cer có­mo es el “día a dí­a” en ese no­so­co­mio, épo­ca dia­lo­gó con su di­rec­tor eje­cu­ti­vo, Gus­ta­vo Im­be­llo­ni.

El ex ti­tu­lar de la Di­rec­ción de Emer­gen­cias Sa­ni­ta­rias (DES) des­ta­có el tra­ba­jo re­a­li­za­do por la plan­ti­lla del hos­pi­tal y ma­ni­fes­tó no sa­ber, a cien­cia cier­ta, has­ta cuán­do fun­cio­na­rá ese cen­tro sa­ni­ta­rio que fue cons­ti­tui­do pu­ra y ex­clu­si­va­men­te pa­ra aten­der a los en­fer­mos de co­ro­na­vi­rus.

 

-­¿Está con­for­me con la per­for­man­ce sa­ni­ta­ria lo­gra­da en es­tos más de dos me­ses de ope­ra­ti­vi­dad del Hos­pi­tal de Cam­pa­ña?


– En lí­ne­as ge­ne­ra­les sí. Hay cier­ta con­for­mi­dad con lo que se hi­zo has­ta aho­ra, pe­ro no nos que­da­mos en eso. Des­de el pri­mer día nues­tra pre­mi­sa es ir me­jo­ran­do y co­rri­gien­do las es­tra­te­gias pa­ra op­ti­mi­zar el tra­ba­jo.

– ¿En qué mo­men­to de la pan­de­mia es­ta­mos?
-­Es di­fí­cil res­pon­der eso. Si al­go apren­di­mos del co­ro­na­vi­rus es que a es­ta en­fer­me­dad se la en­fren­ta “día a dí­a”. No po­de­mos ha­cer fu­tu­ro­lo­gí­a, ni tra­zar me­tas a lar­go pla­zo. No­so­tros te­ne­mos mil ca­mas, pe­ro es­pe­ra­mos no usar­las a to­das. Más allá de lo ocu­rri­do du­ran­te lo que va de sep­tiem­bre, en­tien­do que no es­ta­mos en un con­tex­to tan com­pli­ca­do co­mo en otras pro­vin­cias del pa­ís.

– ¿Cuán­tas per­so­nas tra­ba­jan ac­tual­men­te en el hos­pi­tal que us­ted di­ri­ge?
– Hay una plan­ti­lla de 300 tra­ba­ja­do­res, eso in­clu­ye des­de es­pe­cia­lis­tas has­ta co­ci­ne­ros.

– ¿Có­mo en­ca­ran las jor­na­das la­bo­ra­les los mé­di­cos y au­xi­lia­res, a sa­bien­das de que siem­pre es­tán ex­pues­tos al con­ta­gio?
– Nos cui­da­mos en­tre to­dos. Más allá de que re­ci­bi­mos ca­pa­ci­ta­ción es­pe­cial, hay me­di­das esen­cia­les e in­du­men­ta­ria es­pe­cí­fi­ca pa­ra es­tar en es­te cen­tro sa­ni­ta­rio.
Ade­más si ve­mos a al­guien dis­tra­í­do en el hos­pi­tal o con el bar­bi­jo un po­co ba­jo, le lla­ma­mos la aten­ción y le pe­di­mos que ex­tre­me los cui­da­dos.

– Cuan­do el COVID-­19 ya no sea un ries­go pa­ra la sa­lud pú­bli­ca, ¿qué ha­rán con to­da la in­fra­es­truc­tu­ra hoy dis­pues­ta en el Es­cue­la Ho­gar? ¿Tie­ne vi­da más allá de la pan­de­mia ese hos­pi­tal?
-­Eso lo de­ci­di­rán el go­ber­na­dor, Gus­ta­vo Val­dés, y el mi­nis­tro de Sa­lud, Ri­car­do Car­do­zo. No hay que ol­vi­dar que el Es­cue­la Ho­gar es un ám­bi­to edu­ca­ti­vo que en el al­gún mo­men­to de­be­rá vol­ver a sus fun­cio­nes ha­bi­tua­les.
De igual mo­do, si hay la vo­lun­tad de que en ese pre­dio si­ga fun­cio­nan­do un hos­pi­tal es téc­ni­ca­men­te via­ble.

-­¿En qué mo­men­to cree us­ted que co­men­za­rá a des­cen­der la cur­va de con­ta­gios y qué ti­po de in­je­ren­cia pue­de te­ner la lle­ga­da de los pri­me­ros dí­as cá­li­dos del año?
-­Entiendo que aquí la si­tua­ción es­tá bas­tan­te en­cau­za­da, más allá de la afluen­cia de ca­sos de las úl­ti­mas se­ma­nas. No pue­do ha­cer lec­tu­ras a fu­tu­ro. No­so­tros es­ta­mos pre­pa­ra­dos pa­ra se­guir lu­chan­do con­tra el COVID-­19 to­do el tiem­po que sea ne­ce­sa­rio. Has­ta que no ha­ya una va­cu­na, no po­dre­mos de­cir que la si­tua­ción es­tá con­tro­la­da, si­no só­lo bas­ta con ver lo que pa­sa en otros con­ti­nen­tes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba