Remiseros señalan caída de demanda y no descartan una suba tarifaria a $70

Con las medidas restrictivas en materia de movilidad urbana dispuestas por el Gobierno de la Provincia, el sector de la remisería local se vio afectado y en las últimas semanas registró un considerable descenso de la demanda. Asimismo, desde la Asociación de Remiseros de Corrientes manifestaron que, ante la necesidad de los trabajadores y la situación complicada del transporte privado, no descartan analizar una actualización tarifaria que elevaría el valor de la bajada de bandera de $65 a $70.
Vale recordar que desde los primeros días de agosto y luego de 8 meses sin modificaciones, el servicio de la remisería de la ciudad aplicó un incremento en el valor de su tarifa mínima del 8% llegando pasando de $60 a los $65 actuales. Por otra parte, los taxis de la Capital mantienen desde el año pasado una bajada de bandera de $50.
Los brotes de casos de covid-19 en la ciudad de Corrientes obligaron al Gobierno Provincial a aplicar un virtual regreso a la Fase 3 de distanciamiento social con asueto administrativo y la prohibición de las reuniones sociales, familiares y religiosas, decisión que afectó de manera negativa al sector del transporte privado capitalino. En diálogo con el medio digital Momarandú, el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo, manifestó que “el asueto administrativo y el cese de reuniones los fines de semana por la pandemia ha repercutido negativamente en la actividad, que ya venía muy golpeada”.
La rentabilidad de la remisería local se vio muy golpeada durante las primeras etapas más estrictas de la cuarentena. Pero con la flexibilización fueron reactivando la demanda hasta que los brotes de coronavirus en la ciudad volvieron a repercutir en los bolsillos de los conductores.
Asimismo, el referente de los trabajadores del volante de Corrientes Capital señaló que no descartan analizar una actualización en el precio del servicio debido a la situación complicada por la que atraviesa la rentabilidad del sector. Según Castillo, los remiseros evaluarán la posibilidad de ajustar el valor de la bajada de bandera que pasaría de los $65 actuales a $70, mientras que un eventual retoque de los costos por kilómetros recorridos serán estudiados en noviembre según el comportamiento de la demanda.
Por otra lado, el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes indicó que uno de los gastos que repercute actualmente en la alicaída rentabilidad del sector son las revisiones técnicas obligatorias de los vehículos, cuyos costos ascendieron a $800. Además también se registraron incrementos de precios de insumos y repuestos de los automóviles.
El Litoral