Locales

Ricardo Cardozo sobre el coronavirus: “En las cosas cotidianas está el contagio”

El Ministro de Salud de la Provincia advirtió en declaraciones radiales que el escenario «está empeorando» y señaló que es «fundamental la colaboración de la población» para prevenir nuevos focos de COVID-19.

Durante el mediodía de este domingo 6, el ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo señaló en declaraciones radiales que es fundamental la colaboración de los ciudadanos para frenar el número de contagios de coronavirus. Cabe recordar que en los últimos días el brote epidemológico en Capital llevó a que el número de activos alcance el total de 221 con 212 paciente viviendo en la ciudad de Corrientes.

“Estamos preocupados, esta situación genera cotidianamente reuniones, estamos pasándonos información y viendo el panorama epidemiológico, haciendo los analisis relacionados a la movidad de la población”, admitió Cardozo. Así mismo explicó que desde Provincia “tratamos de ver una serie de variables” e hizo hincapie en la repercusión del aumento de casos en zonas como el AMBA y provincia de Buenos Aires, ya que la relación comercial establecida entre esa región y Corrientes fue un nexo que fomentó los contagios.

Al ser consultado por el estado actual de la empresa Tipoiti, donde se registran un promedio de 80 trabajadores contagiados, el Ministro alegó: “El efecto cascada de la empresa Tipoiti lo vemos multiplicado en sus familias y vecinos, seguimos trabajando que para no se escape la trazabilidad”, sin embargo subrayó que “ese es un tema que en absoluto está terminado” y remarcó que continuarán trabajando a fin de evitar que el foco se expanda.

Sobre las medidas y trabajos de prevención que articula la Provincia, teniendo en cuanta un posible escenario con desborde de casos positivos de coronavirus o de circulación comunitaria, Cardozo adelantó que comenzarán a capacitar a estudiantes de 3er y 4to año de la carrera de Medicina que se encuentren realizando residencias no sólo en Terapia sino en áreas afines, con el propósito de reforzar el número de recursos humanos. También remarcó el hecho de que actualmente en el Hospital de Campaña se cuentan con consultorios externos, donde aquellas personas que sientan que pueden presentar un cuadro sospechoso de coronavirus o afecciones respiratorias pueden acercarse y recibir las debidas indicaciones y atenciones. También hizo especial mención a los ensayos que actualmente se llevan a cabo con ivermectina y aseguró que “tiene mucha fe” en los resultados que se obtengan a largo plazo en el tratamiento de pacientes positivos como así también en la aplicación del fármaco de forma preventiva.

“Quiero decirles con absoluta honestidad que estamos en un escenario nacional que esta empeorando con su situación, su números, su situación epidemiológica. La colaboración de la población es fundamental”, subrayó. Al dirigirse a la población, el titular de la cartera sanitaria provincial instó a los correntinos a “cumplir a rajatabla las indicaciones (lavado de manos, uso de tapabocas, evitar aglomeraciones), tratar de no tener reuniones, inclusive las familiares aunque nos duela porque hay cosas que pueden doler más, como contagiarse o incluso morir”. “Debiéramos tener sumo cuidado. En las pequeñas cosas cotidianas está el contagio”, recomendó. “Hay un sinnúmero de gente que esta rompiendo y están poniendo en riesgo su salud y su vida, así que en honor a ellos tratemos rigurosamente de cumplir las medidas que se piden”, aseveró en su paso por Radio Dos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba