La OMS no espera vacunaciones masivas hasta mediados de 2021

La carrera por desarrollar una vacuna contra la Covid-19 genera esperanza y a la vez confusión sobre los plazos en los cuales una o más vacunas realmente podrían estar disponible para el público.
Harris reconoció que esta confusión existe y que, en parte, fue alimentada por el hecho de que hay gente que está siendo vacunada en el marco de los ensayos clínicos que se están realizando con varias vacunas candidatas, pero que no se sabe si realmente funcionan.
«Los diferentes grupos de investigación están vacunando a gente, pero en estos momentos no tenemos una señal clara de que se haya llegado a un nivel de eficacia y seguridad suficiente», explicó Harris, citada por la agencia de noticias EFE.
Agregó que, en vista de los recursos que se están poniendo en ello, es muy probable que termine habiendo más de una vacuna disponible y que las que salgan al mercado podrían ser utilizadas en distintos grupos de población.
«Recordemos que al principio de esta pandemia muchos le restaron importancia y decían que pasaría pronto. Esa actitud nos ha llevado a tiempos muy difíciles», comentó la portavoz.
Sus palabras recordaban las posiciones que asumieron responsables políticos, como los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; o de Brasil, Jair Bolsonaro, quienes minimizaron la gravedad del coronavirus cuando éste empezaba a circular en sus países.
Ocho meses después de descubrirse el nuevo virus, Estados Unidos y Brasil son los países -en este orden- con más casos y muertes por Covid-19 en todo el mundo.
Harris no pudo confirmar si la OMS recibió los datos científicos que solicitó a Rusia sobre su vacuna.



