Retenes: 15 demorados en el primer día de estrictos controles

La presencia policial se intensificó en las calles del centro capitalino, las avenidas principales y las rutas de acceso a la ciudad. Mientras que en los barrios más alejados, los operativos siguen siendo una materia pendiente.
La Dirección de Seguridad Metropolitana calcula que existen un poco más de 30 retenes integrados por agentes que solicitan documentación personal y de los vehículos. Otra de las indagaciones a las que se someten los conductores tiene que ver con su lugar de destino. “Se les pregunta hacia dónde van y por qué están en las calles. Si no pueden justificarlo, son invitados a regresar”, dijo a diario época César Fernández, referente de los operativos.
El funcionario policial dejó en claro que no se pide ningún permiso de circulación, en contraste con información falsa (fake news) que circulaba asegurando lo contrario.
En el primer día, se notificó la demora de 14 personas por no contar con los papeles de la motocicleta en la que circulaban. También se detuvo a un hombre que estaba bebiendo una cerveza en el exterior de un kiosco. Los controles tienen el objetivo de desalentar la circulación hacia el centro citadino con fines de esparcimiento.
Para tener un panorama más amplio, época consultó con periodistas de los barrios Santa Catalina, Cremonte, Quilmes, y San Antonio. Todos coincidieron en que las inspecciones se concentran en las avenidas que llevan el tránsito hacia la urbe. Mientras que en las calles internas, las recorridas de los móviles son esporádicas.
Los requerimientos policiales también varían. Ayer a la tarde sobre calle España y Jujuy -en su cruce con 3 de Abril- todos los vehículos eran detenidos. En otras intersecciones, no ocurría lo mismo.
Diarioepoca.com



