China permitirá los primeros vuelos internacionales a Beijing

A partir de este jueves se retomarán nueve rutas provenientes de ocho países que China considera seguros por estar registrando menos casos de Covid-19. Los vuelos internacionales a Beijing estaban suspendidos desde el pasado 23 de marzo.
La institución advirtió que tomará “medidas más estrictas de prevención y control” para los vuelos que lleguen directamente a Beijing, limitando el número de pasajeros por vuelo así como el de personas que puedan pasar por el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital cada día, informó la agencia de noticias EFE.
En caso de que se detecten más de tres positivos de coronavirus en uno de estos vuelos, la ruta en cuestión volverá a ser desviada a la ciudad en la que había efectuado las citadas “escalas sanitarias” en estos últimos meses.
La CAAC indicó que seguirá evaluando la situación internacional de la pandemia y la demanda de los pasajeros para volar a China para “llevar a cabo gestiones para que otras rutas internacionales de pasajeros que han sido desviados a otras ciudades puedan retomar sus vuelos directos a Beijing”.
Desde marzo, cuando China prácticamente cerró sus fronteras al exterior por la evolución global de la Covid-19, su Aviación Civil adoptó una política por la que solo se permitía a cada aerolínea operar una única ruta a la semana desde cada país.
En las últimas semanas, el organismo rector del espacio aéreo chino empezó a permitir más vuelos semanales en algunas rutas a las aerolíneas entre cuyos pasajeros no se detectan casos de coronavirus, aunque también penalizó reduciendo e incluso anulando las frecuencias en algunas rutas en las que sí han volado infectados.
Las autoridades no anunciaron nuevos fallecimientos por la Covid-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, sobre un total de 85.066 infectados desde que el virus fue detectado por primera vez a nivel mundial en la ciudad central china de Wuhan, a fines de 2019.



