Messi continúa en silencio y el Barcelona lo espera el domingo para las pruebas médicas

El desenlace de la historia que mantiene en vilo al fútbol mundial sigue abierto, a la espera de algún nuevo movimiento definitorio sobre el futuro del considerado mejor jugador del mundo.
Tampoco hubo ninguna comunicación ni gestión de cara a una comparecencia después de que desde el entorno de la máxima estrella del club ‘culé’ dijeran que iba a dar explicaciones sobre su marcha del Barcelona en los próximos días cuando fuese oportuno.
En la víspera, Bartomeu, señalado como el culpable de la partida del astro argentino, hizo saber a través de la prensa local que se ofrecía a dejar la presidencia del «Barsa» si Messi se lo pedía públicamente y se comprometía a quedarse en el club catalán.
El desafío lanzado por el directivo del Barcelona no tuvo respuesta por parte del «10», quien se muestra decidido a abandonar el club de toda su vida, en el que se convirtió en una leyenda, con la intención de formar parte de un proyecto deportivo más competitivo, siendo el Manchester City su preferencia, de acuerdo con distintas fuentes consultadas por Télam.
La traumática eliminación frente al Bayern Múnich con histórica goleada incluída por 8-2 en la Champions League fue el golpe definitivo que empujó a Messi, de 33 años, a plantearse una salida hasta hace poco impensada, a pesar de que el último año estuvo marcado por desencuentros con la actual cúpula directiva del Barcelona.
Con el envío del burofax en el que pidió activar la cláusula de libertad que le permitía salir gratis del club al término de la temporada, un plazo que según el club expiró el 30 de junio, el crack rosarino optó por la vía de la confrontación, lo que hace más complejo llegar a un acuerdo.
El Barcelona insiste en que Messi no está en venta y se remite a su contrato que finaliza a mediados de 2021, con lo que el club que lo pretenda en principio debería pagar su cláusula de 700 millones de euros.
Jorge Messi, padre y representante del astro, podría reunirse el domingo en Barcelona con Bartomeu para aclarar su posición, según la radio Cadena Ser.
Messi confía en conseguir el «transfer» de la FIFA y en forzar al club a aceptar un acuerdo con alguno de los pocos grandes de Europa que tienen capacidad de forzar su maquinaria financiera para contratarlo atendiendo a las límites del «fair play» financiero.
El equipo de Guardiola prepara una oferta de 100 millones de euros, más Gabriel Jesús, Eric García y Bernardo Silva, de acuerdo con la prensa local.
Mientras Messi sigue en el foco, el Barcelona debe resolver el futuro de su plantel huérfano ante la eventual salida del capitán, y sin uno de sus máximos referentes en el ataque después de que Koeman informó al uruguayo Luis Suárez que no contaba con él.
El DT neerlandés, en cambio, comunicó a Piqué y Busquets que contaba con ellos para su proyecto, y al delantero francés Griezmann, al que habría convencido de que no se fuera del club, donde le promete tener un lugar protagónico.



