Preocupación en Riachuelo por caso de COVID-19 en el peaje

Se trata de un supervisor que es capitalino y fue notificado ayer junto a otros casos de contacto estrecho con un funcionario provincial. Seis agentes de las cabinas de cobro de esa estación fueron aislados y hoy serán sometidos a hisopados.
El Comité de Crisis de la Provincia, en su cotidiano derrotero, informó ayer siete nuevos contagios de coronavirus, cinco de ellos corresponden a Capital, quienes mantuvieron contacto estrecho con un positivo local (funcionario provincial), una persona de Bella Vista que mantuvo contacto con un transportista de Buenos Aires, y un habitante de La Cruz que mantuvo contacto estrecho con un positivo de esa localidad.
Uno de esos siete afectados notificados ayer es supervisor en la estación de peaje de Riachuelo. Al conocerse su condición de infectado, inmediatamente fueron puestos en aislamiento seis trabajadores que compartieron el último turno de trabajo con él.
Ante la escasa información sanitaria difundida al respecto, época logró hablar con el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, quien brindó algunos conceptos sobre lo sucedido en el peaje.
“El supervisor que tiene COVID-19 trabajó por última vez el jueves por noche, hasta la mañana del viernes; lo acompañaron en su turno seis trabajadores: dos de ellos oriundos de Riachuelo, dos de Empedrado y dos de Capital. Todos están aislados y esperan que les realicen los hisopados de rigor, hecho que, según me dijeron desde Salud Pública, se hará mañana -por hoy-”, describió el Jefe Comunal.
En esa línea, Jetter explicó que “la esposa del supervisor se infectó por contacto estrecho con otros positivos y él, a pesar de no tener síntomas, se hizo el testeo rápido y le dio que tiene el virus”.
Consultado acerca de cómo cayó esta información en Riachuelo, Jetter sostuvo que “generó preocupación porque hay dos trabajadores que son de la localidad. No obstante, nos tranquiliza que ellos rápidamente se aislaron y esperan ser hisopados. Nosotros ya tuvimos dos casos casi al comienzo de la pandemia, por eso sabemos que tenemos que cuidarnos entre todos”.
De este modo, desde lo estrictamente estadístico, se acumularon, hasta anoche, 264 casos, de los cuales se han recuperado 217 personas que fueron dadas de alta.
Hay 45 activos, cinco de ellos se encuentran internados en el Hospital de Campaña. De los positivos, 34 son de capital, 2 de Paso de los Libres, 2 de Bella Vista, 1 de Itatí, 2 de La Cruz, 2 de Monte Caseros, 1 de Juan Pujol y 1 de Ingenio Primer Correntino, Santa Ana.
Hospital de Campaña ya atendió a 68 pacientes
Voceros del hospital de Campaña Escuela Hogar dieron a conocer ayer que, desde su inauguración, ocurrida el 11 de julio último, ese nosocomio albergó a un total de 68 personas.
El primer paciente ingresó al hospital de Campaña el 11 de julio pasado. Antes de esa fecha, los diagnosticados con el nuevo coronavirus que requirieron internación fueron atendidos en el hospital Ángela I. de Llano.
El director del hospital de Campaña, Gustavo Imbelloni, explicó cómo es el funcionamiento de este centro: “Este es un hospital de derivación de pacientes COVID-19 positivos o de altamente sospechosos, y en ese sentido, todo ingreso es referenciado al Call Center del Ministerio de Salud Pública de la Provincia”.
“A través de ese Call Center se avisa a la Dirección de Emergencia Sanitarias DES 107 para que se busque a la persona y se la traslade al hospital. También se encarga de comunicar la llegada del paciente a los médicos que están en la guardia, tanto clínica como de terapia intensiva o del área de aislamiento”.
Chaco llegó a los 4.834 infectados
El reporte federal sobre COVID-19 difundido ayer por el Ministerio de Salud de la Nación precisó que Chaco suma 78 nuevos casos, lo que elevó la cifra de infectados de la vecina provincia a 4.834.
No obstante, no se reportaron fallecidos, por lo que el número de víctimas fatales, hasta anoche, se mantuvo en 191, los casos activos son 365 y 61 los pacientes internados.
Desescalada
Desde ayer rige la fase 3 del Plan de Desescalada de la cuarentena por la pandemia de coronavirus en Chaco, en base al Decreto 843/20, a través del cual se habilitaron nuevas actividades de rubros económicos y comerciales, así como deportivas y salidas recreativas.
El Ministerio de Salud de esa provincia recordó a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, dificultad para respirar, diarrea, vómitos o dolores intensos de cabeza, pueden ser señales de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829.
Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Diarioepoca.com