Marco Lavagna confía en que se afiance la actividad económica

«En mayo se notó un repunte de un poco más de 9% y en junio fue más del 7%”, en la estadística intermensual de la actividad económica, dijo el director del Indec.
“Esperemos que lo peor haya pasado”, manifestó, y aclaró que “al Indec no le corresponde hacer proyecciones, pero estamos viendo en los dos últimos meses que la tendencia que venía a la baja se empezó a revertir”.
“En todo caso -agregó- hay algunas cosas que van marcando que esto puede ser así, como las aperturas, alguna normalidad que se empieza a conseguir en algunos procesos productivos sobre niveles que fueron muy golpeados, pero todavía falta un trayecto largo para recuperar niveles de pre pandemia”.
Tras el 54% de suba del costo de vida en 2019, evaluó, “este año viene más tranquilo: las proyecciones privadas hablan de cerca de 39 o 40%, si eso se confirma claramente habría un quiebre de la tendencia».
El titular del Indec aclaró que “la inflación tiene una vida propia y después de tantos años de subas crecientes, se necesitan herramientas para romper esa inercia, como los acuerdos de precios, que no pueden ser permanentes sino para el corto plazo”.
“Después, para sostener una baja y retomar niveles razonables, de un dígito, hacen falta más políticas para trabajar desde la macroeconomía”, indicó.



