Salud: Tassano y Lanari supervisaron refacciones integrales en SAPS
INVERSIÓN PROVINCIAL EN LA CIUDAD
Estas refacciones integrales se producen gracias a una apuesta del Gobierno provincial de mejorar sustancialmente el servicio sanitario tanto en CAPS como en SAPS. Para ello, el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano presentaron (el 10 de junio pasado) el Plan de Mejoramiento correspondiente.
En lo que concierne estrictamente a las Salas de Atención Primaria, las obras tendrán un presupuesto total estimado de más de 31 millones de pesos e impactarán en una población aproximada de 32.363 personas. Estas actividades comprenden mejoras edilicias integrales de las SAPS de los barrios Paraná, Nuevo, Quilmes, Cichero y Santa Marta.
INTENSO ITINERARIO
Tras supervisar este miércoles la SAPS del Río Paraná, Tassano y Lanari recorrieron este jueves las de los barrios Santa Marta y Quilmes, donde se cercioraron del avance de los trabajos: “Esto surge de un convenio con el Gobierno de la Provincia que, a través del Invico, está reformando cinco Salas y cinco Centros de Atención Primaria de la Salud, respectivamente”, recordó el intendente, al tiempo que aclaró que se eligió criteriosamente realizar las obras en “aquellas Salas que más necesitaban refacciones, pero también que estén en zonas de mayor necesidad de los vecinos”.
SAPS QUILMES
“Aquí, en el SAPS Quilmes, ya se llevaron a cabo algunas tareas muy importantes porque había filtraciones en el techo, una recuperación total de toda la cubierta, ya que había mucha humedad dentro de este lugar que, de hecho, ya lo habíamos intervenido en algunas oportunidades, pero ahora se va a hacer una reconstrucción completa”, describió Lanari desde el lugar. “Las paredes se van a revocar, se cambiará todo el piso, se transformarán las aberturas y también vamos a levantar un muro de seguridad para el lugar donde dejan las motos y demás, haciendo así de éste un lugar mucho más seguro”, adelantó.
LOS TRABAJOS, EN DETALLE
A continuación, el detalle de las inversiones previstas para cada una de las Salas de Atención Primaria de la Salud:
BARRIO RÍO PARANÁ
Contrapisos, mampostería, aislaciones, revestimientos, solados, zócalos, cielorrasos, techos, aberturas, instalaciones sanitarias y eléctricas y pintura general. La inversión es de $ 5.091.360 y se prevé un alcance de 1.280 personas.
BARRIO NUEVO (SAPS DR. SANTIAGO LORENZO)
Las labores comprenden estructura de hormigón, contrapisos y pisos, mampostería, aislaciones, revestimientos, solados, zócalos, cielorrasos, techos, aberturas, instalaciones sanitarias y eléctricas y pintura general.
También se prevé optimización en equipamientos: amueblamientos de sala de espera, administración, y consultorios (muebles y camilla) e instalación contra incendios. La inversión prevista es de $ 10.880.533 y el impacto de las mejoras beneficiará a 7.343 personas.
BARRIO QUILMES (SAPS “DR. SAÚL CALMANASH”)
Construcción de pisos y carpetas, revestimiento cerámico, cielorrasos, techos, aberturas, instalaciones sanitarias y eléctricas, pintura general y vereda. En materia de equipamiento: amueblamientos de sala de espera, administración, y consultorios (muebles y camilla), instalación contra incendios y señalética general.
Se presupuestó una inversión de $ 5.947.033 y el impacto de la mejora repercutirá en 8.282 personas.
BARRIO CICHERO
La obra comprende la realización de contrapisos, pisos y cemento alisado, mampostería, aislación térmica, revestimiento, cielorrasos, aberturas, instalaciones sanitarias y eléctricas y pintura general. Tendrá una inversión de $ 4.353.081 y el impacto de la mejora alcanzará a 6.938 personas.
BARRIO SANTA MARTA
La obra consiste en revoques, cubierta, contrapisos, cielorrasos, revestimientos, pintura general, aberturas, instalación eléctrica y sanitaria. Con una inversión de $ 4.747.058, el impacto de estas mejoras llegará a 8.520 personas.



