Interior

En Itatí gestionan microcréditos para feriantes que viven del turismo

El intendente, Germán Fernández, comentó a época el desafío que le espera al Ejecutivo para reactivar las visitas. Hoy se concretará una reunión con el Comité de Crisis de la localidad y los encargados de la Basílica de Itatí.

El pueblo de Itatí, ubicado a 68 kilómetros de Capital, sólo tiene un infectado activo por COVID-19, correspondiente al hermano de la niña que se contagió en un velorio y fue el primer caso.
Tras recibir el alta médica cuatro de los cinco totales, el municipio volvió ayer a la Fase 5 y ya piensa en reactivar el turismo este fin de semana.

El intendente, Germán Fernández, comentó a época el desafío que le espera al Ejecutivo para reactivar las visitas. Hoy se concretará una reunión con el Comité de Crisis de la localidad y los encargados de la Basílica de Itatí.

La gestión trabaja en un proyecto para otorgar microcréditos a los feriantes que se encuentran alrededor del santuario mariano. La idea es que la propuesta llegue a manos del gobernador Gustavo Valdés. “Vamos a reanudar inmediatamente todas estas gestiones”, enfatizó el jefe comunal.

Los destinatarios serían 170 vendedores emplazados en los alrededores. “Es necesario porque la materia prima aumentó de precio de forma considerable en comparación a marzo”, sostuvo Fernández. En el sitio hay 15 talleres de fabricación de imágenes que ahora están parados.

Muchos fondos municipales destinados a obras fueron redireccionados a más de 170 familias en montos de asistencia. “Se trata de bonos de $3 mil entregados tres veces. El sector que vive de la venta de imágenes lo pasó muy mal estos meses”, aseguró el Intendente.

La Comuna espera recibir nuevamente turistas desde este fin de semana. De todas formas, la asistencia estará por debajo de fechas anteriores a la pandemia.

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba