Deportes

El Barça echó a Setién y ahora van por Koeman

La dirigencia del conjunto culé despidió al técnico tras la dura caída frente al Bayern Múnich. El neerlandés sería anunciado en la próximas horas en el cargo.

El FC Barcelona oficializó ayer la destitución del DT Quique Setién sin anunciar quién será su relevo, aunque el neerlandés Ronald Koeman, mito del club catalán y artífice de su primera Copa de Europa, es el elegido para reconstruir un proyecto ganador que retenga al astro argentino Lionel Messi.

Tras una reunión extraordinaria de cuatro horas en las oficinas del Camp Nou, la Junta Directiva del Barcelona, encabezada por Josep María Bartomeu -con algunos miembros presentes de forma virtual-, comunicó la salida de Setién y que no se celebrarán elecciones presidenciales anticipadas.

“Quique Setién deja de ser el entrenador del primer equipo. El nuevo entrenador será anunciado en los próximos días, en el marco de una amplia reestructuración”, informó la entidad en un comunicado.

El relevo del DT cántabro era un hecho y había sido anticipado por el propio Bartomeu tras la crisis desatada por la traumática eliminación de la fase final de Champions League de Lisboa, donde el conjunto catalán cayó el viernes último ante el Bayern Múnich por un humillante 8-2.

Pero también existía un fuerte reclamo para que la actual directiva culé dé un paso al costado, algo que no sucederá a pesar de los creciente rumores de que Messi trasmitió su intención de abandonar ya mismo el club con el que lo ganó todo y en el que quería culminar su carrera.

El presidente del Barça aspira a salvar la difícil situación con la contratación de Koeman, con quien negocia personalmente para cerrar su inminente llegada al Camp Nou con un contrato de dos temporadas, aunque la segunda quedará a expensas de la próxima Junta Directiva, según fuentes citadas por la prensa deportiva catalana.

La contratación de Koeman, que todavía no está cerrada, busca tener un efecto revulsivo, comenzando por lo anímico, en busca de generar esperanza y un clima de comienzo de un nuevo ciclo.

A partir de ahora, Bartomeu gana tiempo y confía en que el DT neerlandés tendrá el peso suficiente para imponer una “limpieza” en el plantel y, además, convencer a Messi para que se quede. La salida del astro argentino del club al que llegó con 13 años se planteó como una posibilidad, si bien muy pocos clubes europeos pueden hacerse cargo de su sueldo anual (superior a los 50 millones de euros según distintas fuentes), mientras la cláusula de rescisión directamente sería imposible de asumir, al estar cifrada en unos 700 millones de euros, de acuerdo con los medios catalanes. El actual contrato de Messi vence a mediados de 2021, con lo que Koeman tendría una temporada para demostrar que puede reconstruir un equipo ganador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Litoral 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba