Madrid: sancionarán con la máxima dureza permitida a quienes se manifestaron ayer sin tapabocas

El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, lo aseguró al referirse a la concentración de ciudadanos críticos con las medidas de protección frente a la pandemia de coronavirus celebrada ayer en la Plaza de Colón de la capital.
«Yo creo que la Policía actuó con la proporcionalidad que se le exige y con la que suele actuar siempre y hubiera sido peor, a mi juicio, una carga por disolver esa manifestación», agregó Franco, quien precisó que se impusieron más de 30 denuncias y que entre las personas identificadas se encuentran los propios organizadores.
Tras reconocer que «estas situaciones siempre son discutibles», Franco señaló que no quiere ni pensar lo que podría haber sucedido si se hubiera producido una carga y los manifestantes se hubieran dispersado por las calles de Madrid.
En tanto, el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, informó hoy que «ya están muy avanzadas» las modificaciones para la prohibición de fumar en espacios públicos en la Comunidad así como el cierre del ocio nocturno, algo que podría entrar en vigor «mañana o pasado».
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) tiene que publicar las medidas acordadas el viernes por el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial.
«Hemos estado revisando las modificaciones de esta orden, y a lo largo de esta semana estarán publicados, ya está muy avanzadas. Estarán mañana o pasado, pronto», dijo Zapatero en una entrevista en ‘Onda Madrid’.
Además, aseguró que la vuelta a las aulas es «un desafío importante, francamente preocupante», por lo que entiende que «es un tema que hay que estudiar y plantear».



