Proponen simplificar las boletas para las elecciones

El principal objetivo, de la iniciativa promovida por el concejal José Romero Brisco, es poner fin a la confusión electoral que en cada elección se suscita con más 30 boletas en el cuarto oscuro. El proyecto también fue enviado a la Legislatura para que algún legislador tome cartas en el asunto y promueva un debate a nivel provincial.
El proyecto, que tomará estado parlamentario el próximo martes en el Concejo Deliberante, establece que sólo habrá una boleta por alianza o por partido (que participe de manera independiente), que deberá ser a color y con fotos de los candidatos. “Buscamos ayudar a la gente, poner fin a la multiplicidad de boletas, que desde hace varios años es un reclamo de la ciudadanía. Faltamos a nuestro deber cívico y constitucional, si nosotros, los políticos, no entendemos el reclamo de la gente y no les brindamos soluciones”, explicó el presidente del Partido Autonomista, José Romero Brisco.
La iniciativa fija que se podrán usar distintas tipografías que ayuden a diferenciar una alianza o partido de otra y que eviten la confusión en la ciudadanía. Establece el tipo de papel y otras especificaciones.
“Este tema es fundamental y más en tiempo de pandemia. Es justamente pensando en la pandemia y la gente, que promovimos el proyecto. Si logramos reducir la cantidad de boletas en el cuarto oscuro, logramos además menos aglomeración de fiscales y personas en el conteo de votos. Otro motivo es el económico. Con este sistema se ahorrará mucho dinero en beneficio de la ciudadanía”, detalló Romero Brisco.
El concejal explicó también que el proyecto no atenta contra la representación de los partidos políticos. “La tendencia a las alianzas es mundial. En el sistema de boletas genéricas, cada fuerza deberá seguir trabajando con la gente cómo hasta ahora, para poder lograr su representación. Pero la iniciativa seguro será un riesgo para esos sellos partidarios que sólo cobran vigencia en años electorales”, dijo.
“Esto es el siglo XXI y hay toda una generación que reclama cambios. La multiplicidad de boletas no le hace bien a la democracia. Confunde a la gente, demanda recursos innecesarios y se genera más basura, cuando la tendencia mundial es disminuir el uso de papel. Nosotros así lo entendemos. Ojalá el arco político correntino se anime al menos a debatir”, aseguró Romero Brisco