Locales

Vignolo:“Es imposible pensar que en Corrientes no hayan más casos»

El Ministro Secretario General, Carlos Vignolo, visitó los estudios de La DOS y dialogó en exclusiva con Carlos Alonso y María Emilia Colignon en Lo bueno, lo malo y lo feo. El funcionario provincial se refirió a la actual situación epidemilógica de la provincia. «No debemos bajar los brazos«, aseguró.

El ministro general de la Gobernación, remarcó la «capacidad de atender el problema y tomar decisiones sobre la marcha, a tiempo y establecer un seguimiento de los casos». Además, subrayo el trabajo del ministro de Obras Públicas, Claudio Polich y el de Salud, Ricardo Cardozo que «han trabajado en el hospital de campaña pero fue una decisión del gobernador, que siempre fue para delante, siempre insistió que había que prepararse en una contigencia fuerte porque eso nos iba a dar tranquilidad y conocemos los casos de otros lugares donde no se tomaron las decisiones políticas a tiempo a través de un fondo anticíclico«.

Responsabilidad social

«La gran mayoría de los correntinos acompaña las medidas preventivas, no estamos en una situación ventajosa pero en términos comparativos, hemos podido lograr un equilibrio entre la salud, economía y la capacidad de distenderse», explicó el funcionario y agregó: «Los correntinos en general, desarrollan una conducta responsable, la irresponsabilidad de algunos empaña el esfuerzo y el trabajo».

En este sentido, el ministro reconoció: «Hay gente irresponsable que lamentablemente, no tiene en cuenta el esfuerzo de sus padres, abuelos, hermanos y amigos y salió pensando que la situación esta superada a hacer cosas que todos tenemos ganas pero no lo podemos hacer«.

Fiesta electrónica

En referencia al operativo realizado por la Policía el fin de semana pasado relacionado a una fiesta, Vignolo, indicó: «Son 295 personas aisladas, preferimos que estén aisladas antes de hisoparlos para evitar la circulación, han estado personas del Chaco compartiendo el mismo espacio y se le ha comunicado a cada uno que deben estar en cuarentena y si se eventualmente se los encuentra circulando, se les abrirá una causa por reincidente y están todas identificadas«.

 

Interior

“En el Interior hay una conducta apegada a las normas y en la Capital se dan estas situaciones, la gente cuando se traslada hacia las 4 avenidas que son donde las personas desarrollan sus tareas, cumplen las normas y en los barrios se distiende un poco y realmente creo que tenemos que hacer un esfuerzo enorme por los desmanejos que hubieron», señaló Carlos Vignolo y también destacó las tareas del Ministerio de Seguridad ante el incumplimiento del distanciamiento social.

 

«En Paso de los Libres se hicieron más de 1500 testeos, es impresionante el trabajo del personal de salud y de seguridad», recalcó  y enfatizó: «Es totalmente destacable el trabajo de las mujeres, hay que reconocer el trabajo serio y responsable, mientras se solucionaba el tema de Paso de los Libres, también se atendía la situación en Itatí, Alvear y Virasoro».

Situación epidemilógica

«El virus antes viajaba en avión, hoy viaja en camión o en autmovil porque nuestro país es centralista en su estructura económica, el Interior se abastece de Buenos Aires. A partir de que el AMBA empezóa  crecer en su cantidad de contagios, hizo que el virus se distribuya con más fuerza», remarcó el ex intendente y manifestó: «Nuestra principal preocupación, desde un principio es la trazabilidad de los casos,  el seguimiento y el nexo de los contagios hace que conozcamos de dónde vienen».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RADIOS DOS 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba