
“Tras pensarlo mucho he decidido no participar en el US Open de este año. La situación sanitaria sigue muy complicada en todo el mundo con casos de COVID-19 y rebrotes que parecen fuera de control. Sabemos que el calendario de este año tras cuatro meses sin jugar es una barbaridad”, escribió el español en su Twitter.
El tenista español Rafael Nadal renunció ayer a jugar el US Open, en el que debía defender la corona, “porque la situación sanitaria sigue muy complicada en todo el mundo” con casos de coronavirus y “rebrotes que parecen fuera de control”, explicó.
En su cuenta de Twitter, además, el actual número dos del mundo calificó el calendario de este año como “una barbaridad”.
“Tras pensarlo mucho he decidido no participar en el US Open de este año. La situación sanitaria sigue muy complicada en todo el mundo con casos de COVID-19 y rebrotes que parecen fuera de control. Sabemos que el calendario de este año tras cuatro meses sin jugar es una barbaridad”, escribió el español en su Twitter. Aunque, asimismo, agregó que entiende y agradece “los esfuerzos que todas las partes están poniendo para que se jueguen torneos”.
“Al día de hoy -siguió Nadal-, la situación es complicada para hacer torneos y todo mi respeto a la USTA, organizadores del US Open y a la ATP por los esfuerzos que están haciendo para que se juegue el torneo para los millones de fans que lo verán por TV o en las plataformas digitales. Esta es una decisión que no querría tomar pero en este caso sigo mi corazón para decidir que por ahora prefiero no viajar”, cerró.
Días atrás, el que renunció a jugar había sido el polémico jugador australiano Nick Kyrgios, número 40 del ranking de la ATP.
Asimismo, el tenista alemán Alexander Zverev, séptimo del ranking mundial, anticipó también ayer que podría no jugar el US Open programado para el 31 de agosto próximo, debido a que siente temor por la pandemia de coronavirus.
“Podría no ir al US Open si no me siento seguro y si mi equipo de trabajo tampoco lo siente. Soy joven aún, pero todos los que están involucrados conmigo tal vez son un poco mayores y corren más riesgo que yo”, confesó el alemán de 23 años, en una entrevista que concedió en Francia y publicó el periódico deportivo español Marca.
El M1000 de Madrid fue cancelado por el rebrote de coronavirus
El Masters 1000 de Madrid, torneo que formaba parte de la gira europea sobre polvo de ladrillo y tenía que comenzar el 12 de septiembre, fue cancelado hoy oficialmente debido al aumento de casos de coronavirus en la capital española. “En un ejercicio de responsabilidad con la situación actual provocada por la COVID-19, y tras valorar detenidamente las circunstancias que la pandemia sigue provocando junto a las autoridades competentes, el Mutua Madrid Open 2020 no se disputará este año tras ser reubicado en el calendario del 12 al 20 de septiembre”, comunicó la organización del torneo, que se jugará en abril de 2021.
El torneo ATP Masters 1000 se iba a disputar luego del Abierto de Estados Unidos con las presencias confirmadas del español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic, pero esta suspensión pone en duda al resto del calendario europeo. Por el momento se mantiene en pie el Masters 1000 de Roma que se jugaría entre el 21 y el 27 de septiembre, en la semana previa al reprogramado Roland Garros.
La próxima edición del Mutua Madrid Open será del 30 de abril al 9 de mayo de 2021, en la Caja Mágica. Los aficionados que decidieron mantener sus entradas tendrán garantizados estos tickets para 2021 con la misma ubicación y sesión.



