Capitanich y Meoni restablecieron parte del servicio ferroviario en el Gran Resistencia

El servicio tiene un recorrido de siete kilómetros y une la capital provincial con Fontana, a un costo del boleto de 5 pesos, cinco veces menor al del transporte automotor de pasajeros.
El funcionario nacional manifestó la decisión de «reparar las vías» con el propósito de «poner a circular un servicio con pasajeros seguro» para que «esto se pueda mantener en el tiempo», ya que hubo «trenes que funcionaban 30 o 60 días y luego se paraban por años».
A su vez, informó que se firmarán en breve convenios complementarios con el Gobierno de la República Popular China «para completar la red de carga de la zona norte del país, tanto del NOA y el NEA, para posibilitar el traslado de mayor cantidad de productos primarios o con agregados de valor para llegar hasta la hidrovía Paraná-Paraguay».
En ese sentido, apuntó que «en esto ya se está trabajando, conectando al puerto de Barranqueras, incorporado ya dentro del esquema de la hidrovía con la posibilidad de darle más competitividad a toda la zona norte del país, lo que muchas veces ese costo logístico hace que haya o no más producción o se tenga valor agregado a la materia prima».
Capitanich valoró la decisión del Gobierno nacional de volver a poner en funcionamiento el servicio ferroviario, que dejó operar en 2017 por decisión de la anterior gestión.
«Es una gran noticia»; esto «requiere un programa de inversiones, que sabemos será en una etapa gradual y progresiva», agregó el gobernador chaqueño.



