La Sociedad Rural Argentina salió a apoyar el reclamo correntino por Apipé

La Sociedad Rural Argentina, mediante un comunicado al gobernador Gustavo Valdés, acompaña la legítima reivindicación de la soberanía nacional respecto de las aguas circundantes a las islas Apipé Grande y Apipé Chico y de la dramática situación de nuestros conciudadanos argentinos que habitan en ellas.
“Coincidimos plenamente con usted en que el límite territorial entre la República Argentina y Paraguay que debe prevalecer es el que figura en el artículo 1 del Tratado de 1876, que fija la demarcación en la mitad del canal principal del río Paraná. En la medida en que se respete lo establecido allí, los cerca de 2.000 habitantes del municipio argentino de San Antonio de Apipé, al que pertenecen las islas, podrán hacer uso legítimo de las aguas argentinas que rodean las islas, dando por tierra con el contradictorio concepto de “costa seca”, al que hoy están sometidos, y evitar la absurda paradoja de tener que salir de territorio nacional para volver a entrar por el solo hecho de cruzar de las islas a la orilla argentina”, sostiene la misiva.
Además, también se suman “al pedido de instrumentación de una solución definitiva a esta cuestión de límites con la hermana República de Paraguay con el fin de resguardar la soberanía nacional y los intereses de los argentinos que se encuentran afectados por la falta de definición al respecto”.
Y en adhesión al pedido del Gobierno de Corrientes, que reclama una solución al problema limítrofe con Paraguay, se adhiere la Mesa de Conducción de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes ponderando la necesidad de encontrar una solución definitiva a la determinación de los límites geográficos definitivos sobre el río Paraná en las zonas de las Islas Apipé y Apipé Chico entre la República Argentina y la hermana República del Paraguay, resguardando siempre los legítimos intereses y la soberanía de nuestro país.
El Litoral