Corrientes asesora a Misiones para su banco de leche

La provincia de Corrientes cuenta su propio Banco de Leche Humana desde el año 2018, siendo el octavo que existe en el país. Recientemente, referentes del Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Posadas, Misiones, acudieron a la experiencia local para avanzar ellos en la creación de su Banco de Leche Humana.
“Personal del Hospital Materno Neonatal de Posadas nos está consultando y hoy -por ayer- hicimos una reunión virtual con el equipo del Centro de Lactancia de ese hospital, ya que están requiriendo contar con la experiencia de Corrientes para avanzar con su Banco de Leche Humana”, explicó el coordinador del Banco de Leche Humana de la Provincia, Luis Azula.
En este sentido, agregó que “nos reunimos con los que trabajan en el área del Centro de Lactancia, nos preguntaron cómo trabajamos y cómo se hizo para la construcción de nuestro Banco de Leche Humana, los asesoramos y ellos ahora comenzarán con los primeros pasos para contar con su Banco”.
Cabe recordar que, el Banco de Leche Humana, es un servicio formado por un Centro de Lactancia especializado en Lactancia Materna y alimentación natural, con la posibilidad de recibir, analizar, almacenar leche humana de madres donantes y ofrecer la mejor opción nutricional para un bebé que lo necesita, internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y que no pueden obtenerla de sus propias madres. Por otra parte, Azula remarcó que el Banco de Leche correntino superó “los 70 litros de leche humana donada y procesada” y celebró que “ya tenemos la primera donante activa de Goya”, además de las existentes en la Capital y en Empedrado, que son alrededor de 20 mamás.
Cabe recordar que el primero de julio pasado, la institución celebró que este 2020 se triplicó la cantidad de leche humana donada. “Ya recibimos 60 litros en lo que va del año y en 2019, durante todo el año habíamos recolectado 21 litros”, dijo en la ocasión Azula.
El Litoral