Entre el 10 y 11 por ciento de las muestras dan positivo en Chaco

Mientras Chaco prepara la salida del aislamiento en tres etapas, la masividad de los hisopados exhibe que hay una disminución en la cantidad de contagios diarios. El operativo DETECTAR se desarrolla en el Impenetrable y los barrios del Gran Resistencia.
Entre el 10 y 11 % de las muestras que se toman en los hisopados dan positivo en la vecina provincia. “El martes tomamos 46 muestras en Villa Don Andrés y sólo tres dieron positivo, por lo que la tasa de positividad es de menos del 10%”, explicó Carolina Centeno la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos del Ministerio de Salud Pública.
Los informes epidemiológicos destacaron que desde el primero de los casos hasta ayer hay 2.966 contagios y 123 fallecidos.
Centeno explicó que los tiempos de análisis de las muestras para COVID-19 se obtienen en un plazo no mayor a las 30 horas.
“Tenemos un pool de muestras que se procesan en el día, lo que nos permite tener los resultados en no más de 8 a 12 horas en la primera tanda y la otra tanda después de 30 horas. No tenemos retraso en el procesamiento de las muestras, eso garantiza que las personas que tienen síntomas tengan el resultado lo más pronto posible”, afirmó.
Detalló que “en Resistencia y Barranqueras las cifras van en disminución, mientras que en Fontana y Puerto Vilelas van en un ligero aumento y estabilización; luego tenemos un leve crecimiento al nivel del interior provincial por el aumento de casos”.
Agregó que “los brotes específicos como el de El Sauzalito ya se están controlando y no hay nuevos positivos. Frente a los casos positivos hay que analizar de dónde vienen las muestras. Por eso estamos haciendo una fuerte intervención en Puerto Vilelas y en Fontana porque es allí donde se están detectando el mayor número de casos”.
Respecto del Plan DETECTAR señaló que “es una estrategia de búsqueda activa en el terreno de personas que presentan síntomas compatibles con coronavirus. Los equipos visitan casa por casa y si hay personas con sintomatología como tos, dolor de garganta, falta de gusto y olfato, diarrea o fiebre se les realiza el hisopado”.
Informó que “también se visitan los domicilios de los contactos estrechos de aquellos casos positivos para monitorear el estado de salud”.
Diarioepoca.com



