Locales

Fabián Ríos fue designado como Gerente de Obras de Aña Cuá

Se trata de la ampliación de la Represa Binacional Yacyretá que incluye tres nuevas turbinas para incrementar la generación y potencia de energía. El actual concejal y exintendente de la capital correntina agradeció el nombramiento del Gobierno nacional.

El exin­ten­den­te de la ciu­dad de Co­rrien­tes y ac­tual con­ce­jal, Fa­bián Rí­os, fue de­sig­na­do por el Go­bier­no na­cio­nal co­mo nue­vo Ge­ren­te de Obras de Aña Cuá, la obra de am­plia­ción de la Re­pre­sa Bi­na­cio­nal Yacy­re­tá con se­de en Co­rrien­tes.

“Ca­í­do en la Edu­ca­ción Pú­bli­ca de la que­ri­da Es­cue­la In­dus­trial y de la Fa­cul­tad de Cien­cias Exac­tas de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te (UN­NE), en mi ciu­dad. Ge­ren­ciar la obra bi­na­cio­nal más gran­de de mi pa­ís en su ini­cio. Só­lo de­bo gra­ti­tud y com­pro­mi­so”, se­ña­ló Rí­os en su cuen­ta de Twit­ter en agra­de­ci­mien­to por la de­sig­na­ción de la Pre­si­den­cia de Al­ber­to Fer­nán­dez, con nom­bra­mien­to subs­crip­to por el mi­nis­tro del In­te­rior de la Na­ción, Eduar­do “Wa­do” De Pe­dro.

Rí­os es in­ge­nie­ro eléc­tri­co, ocu­pó va­rios car­gos le­gis­la­ti­vos en la pro­vin­cia co­mo a ni­vel na­cio­nal, sien­do di­pu­ta­do y se­na­dor. En 2009 fue can­di­da­to a go­ber­na­dor de la pro­vin­cia por el Fren­te pa­ra el Cam­bio. En 2013 al­can­zó la In­ten­den­cia de la ciu­dad de Co­rrien­tes al triun­far en las elec­cio­nes cu­yo man­da­to se ex­ten­dió has­ta 2017 en el que fue por su re­e­lec­ción pe­ro fue de­rro­ta­do por Eduar­do Tas­sa­no, lo que per­mi­tió la lle­ga­da del ra­di­ca­lis­mo a la Co­mu­na tras ocho años de man­da­tos pe­ro­nis­tas.

En 2019, Rí­os en­ca­be­zó la gri­lla de con­ce­ja­les del Fren­te pa­ra la Vic­to­ria, car­go al que re­nun­cia­rá y, por co­rri­mien­to de lis­ta, se­rá re­em­pla­za­do en el Con­ce­jo De­li­be­ran­te por Mer­ce­des Fran­co La­pro­vit­ta, quien fue la cuar­ta can­di­da­ta en la bo­le­ta del FPV. En las re­des so­cia­les, va­rios re­fe­ren­tes del pe­ro­nis­mo lo­cal le ex­pre­sa­ron su gra­ti­tud y fe­li­ci­ta­cio­nes por el nom­bra­mien­to.

La obra del bra­zo Aña Cuá, en la En­ti­dad Bi­na­cio­nal Yacy­re­tá (EBY), con­tem­pla obras ci­vi­les pa­ra la in­cor­po­ra­ción de tres nue­vas tur­bi­nas pa­ra in­cre­men­tar la ge­ne­ra­ción y po­ten­cia de ener­gía en un 9%. Pro­mo­ve­rá 600 nue­vos em­ple­os di­rec­tos y más de 2.400 pues­tos de tra­ba­jo in­di­rec­tos, ade­más de di­na­mi­zar las eco­no­mí­as de las ciu­da­des de Itu­zain­gó (Co­rrien­tes) y Ayo­las (Pa­ra­guay) en am­bos már­ge­nes.

El con­sor­cio in­te­gra­do por As­tal­di, Ro­ve­lla Ca­rran­za y Tec­no­e­dil ofer­tó pa­ra re­a­li­zar las obras ci­vi­les de US$193.241.731,33 mien­tras que pa­ra la ma­qui­ni­za­ción la ofer­ta de Voith Hydro al­can­zó los US$99.689.577,84. In­ter­techn­ne Con­sul­to­res SA se­rá la en­car­ga­da de brin­dar los ser­vi­cios de in­ge­nie­ría y de asis­ten­cia téc­ni­ca a la ge­ren­cia del pro­yec­to, lue­go de re­sul­tar ga­na­do­ra de la li­ci­ta­ción.

La ca­sa de má­qui­nas se­rá del ti­po con­ven­cio­nal, cons­trui­da to­tal­men­te en hor­mi­gón ar­ma­do, de apro­xi­ma­da­men­te 130 me­tros de an­cho. La co­ta de fun­da­ción me­nor se­rá de apro­xi­ma­da­men­te 29,00 msnm. La es­truc­tu­ra alo­ja­rá 3 tur­bi­nas del ti­po Ka­plan. La po­ten­cia ins­ta­la­da de ca­da una de ellas se­rá de 92MW y per­mi­ti­rá ope­rar con un cau­dal mí­ni­mo de 500 m3/s.

La cen­tral se cons­trui­rá en se­co, ya que uti­li­za­rá la pre­sa Is­la Yacy­re­tá co­mo ata­guía de aguas arri­ba y re­que­ri­rá una ata­guía de ba­ja al­tu­ra de ma­te­ria­les suel­tos pa­ra pro­te­ger el re­cin­to de los ni­ve­les de res­ti­tu­ción del ver­te­de­ro Aña Cuá, en el ca­so de cre­ci­das ex­tra­or­di­na­rias.

 

 

 

 

Diario Época 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba