Locales

La provincia estudia la apertura del turismo en zonas blancas

Así lo adelantó el Ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, quien señaló que trabajan junto a su par Sebastián Slobayen y los Intendentes para el retorno de la actividad en las localidades libres de COVID-19.

La pandemia por el coronavirus provocó la parálisis del turismo en gran parte del mundo. En los últimos días algunas ciudades del país y de Europa comenzaron tibiamente a recibir visitantes. En Corrientes se está trabajando para vuelta a esta importante actividad. En principio será entre localidades que no cuenten con casos positivos de COVID-19.

Vale recordar que el amplio abanico de sectores que abarca el turismo fue uno de los más castigados por la pandemia. Desde mediados de marzo, por ejemplo los hoteles, agencias, transportes y aviones se encuentran en una parálisis.De hecho, mañana en todo el país, se realizará una marcha para solicitar la Ley de Emergencia Turística. En la ciudad de Corrientes la convocatoria es para las 9:45 en la bajada del puente -ver recuadro-.
Además los referentes de distintas agencias comentaron a época que aguardan que el Gobierno provincial, en el próximo anuncio en relación al transitar de la cuarentena, se anuncie algunas medidas relacionada la actividad turística.

“Llevamos 116 días de cuarentena y en nuestro sector ya cerraron tres agencias de turismo. La situación se hace insostenible y si no hay una pronta reactivación nos vamos a ver muy complicados”, dijo el responsable de una agencia de Capital que optó por preservar su identidad. Ante esta demanda y teniendo en cuenta que Corrientes es una de las provincias que se encuentra en la fase cinco de la cuarentena, desde el Gobierno analizan las medidas para el retorno al turismo interno.

“La vuelta será en principio entre localidades de la provincias que se encuentren en la zona blanca -es decir libres de COVID-19-. Por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, estamos trabajando para la vuelta del turismo interno.

Por este motivo junto al ministro de Turismo Sebastián Slobayen estamos dialogando con los intendentes para diagramar los protocolos que nos permitan volver a reactivar el turismo en algunas localidades de la provincia”, indicó Ortega.

 

Plan Iberá III
Con la limpieza de 1.100 metros del canal que lo une con el arroyo Carambola, la Provincia concluyó con los trabajos de mejoramiento de drenaje en el Portal San Antonio, Loreto, y permitirá la conexión del futuro muelle con otros portales de la zona como San Nicolás o Juli Cué.

Esta intervención, que se enmarca en el Plan Iberá III, se completa con el enripiado de 11 kilómetros de la Ruta Provincial 118, y se complementa con trabajos suplementarios y estructurales sobre la traza y zonas de influencia.

La obra, promovida por la gestión del gobernador Gustavo Valdés para el desarrollo de los Esteros del Iberá, se ejecutó con financiamiento del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) cuyo Comité Ejecutivo es presidido por el ministro de Producción, Claudio Anselmo.

En esta última etapa se apuntó a la optimización del drenaje de la zona intervenida en las dos anteriores etapas.

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba