Provinciales

Gobierno y Comunas acuerdan salida del aislamiento en Chaco

Con 2.577 casos confirmados y 117 fallecidos, la inmensa mayoría en las Comunas de Resistencia, Puerto Vilelas, Barranqueras y Fontana, el Gobernador y los jefes comunales tuvieron ayer una primera reunión para coordinar tareas de prevención.

Tras más de 116 de zo­zo­bra de la po­bla­ción el Go­ber­na­dor cha­que­ño y los In­ten­den­tes de los cua­tro Mu­ni­ci­pios acor­da­ron un plan de ac­ción. En la ve­ci­na pro­vin­cia no es no­ve­dad que Jor­ge Ca­pi­ta­nich ten­ga una fuer­te in­ter­na con Gus­ta­vo Mar­tí­nez, in­ten­den­te de Re­sis­ten­cia, y eso les im­pi­da co­or­di­nar ac­cio­nes.

Ade­más del Je­fe co­mu­nal ca­pi­ta­li­no par­ti­ci­pa­ron los ti­tu­la­res de las in­ten­den­cias de Fon­ta­na, Pa­tri­cia Ro­das, de Puer­to Vi­le­las, Víc­tor Re­a, y de Ba­rran­que­ras, Mag­da Aya­la.

Cha­co es el dis­tri­to, fue­ra de la zo­na iden­ti­fi­ca­da co­mo AM­BA for­ma­do por la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res y el Gran Bue­nos Ai­res, que pre­sen­ta más ca­sos y fa­lle­ci­dos.

 

Las me­di­das son in­só­li­tas co­mo la de­ci­sión de Ca­pi­ta­nich de pos­ter­gar la ce­le­bra­ción del Día del Pa­dre pa­ra ayer, lo que no lo­gró el efec­to de­se­a­do ya que el au­men­to cons­tan­te de ca­sos y los ni­ve­les de con­ta­gios su­pe­rio­res a los 50 por día obli­ga­ron a for­ta­le­cer las res­tric­cio­nes de la cua­ren­te­na.

La cum­bre del Man­da­ta­rio con los In­ten­den­tes es pa­ra di­se­ñar un plan de la sa­li­da pro­gre­si­va del ais­la­mien­to pre­ven­ti­vo y obli­ga­to­rio que se pre­vé re­a­li­zar en tres eta­pas.

“Fue una reu­nión muy fruc­tí­fe­ra pa­ra co­or­di­nar ac­cio­nes, agra­dez­co la pre­sen­cia de las y los in­ten­den­tes, de­ben sa­ber que el Go­ber­na­dor es su prin­ci­pal alia­do. Te­ne­mos que me­jo­rar la co­or­di­na­ción y la pla­ni­fi­ca­ción, dis­mi­nuir la in­cer­ti­dum­bre y ge­ne­rar con­fian­za en el sis­te­ma sa­ni­ta­rio y las ac­cio­nes co­or­di­na­das en­tre to­dos”, in­di­có el go­ber­na­dor Ca­pi­ta­nich.

Anun­ció que el 17 de ju­lio se tra­ba­ja­rá en un do­cu­men­to de con­cer­ta­ción que es­ta­blez­ca la es­tra­te­gia de de­ses­ca­la­da pro­gre­si­va en con­jun­to con to­dos los ac­to­res po­lí­ti­cos, eco­nó­mi­cos y so­cia­les de la pro­vin­cia.

La de­ses­ca­la­da se pre­vé re­a­li­zar en tres fa­ses, con un nú­cleo de 45 dí­as, pa­ra to­das las ac­ti­vi­da­des. “Tra­ba­ja­re­mos en un gran mo­de­lo de con­cer­ta­ción ne­ce­sa­rio pa­ra ter­mi­nar con cual­quier grie­ta, po­nien­do en cla­ro que la sa­lud es lo más im­por­tan­te”, re­sal­tó.

“Te­ne­mos que aten­der las de­man­das de los ve­ci­nos”, de­cla­ró ayer Gus­ta­vo Mar­tí­nez, in­ten­den­te de Re­sis­ten­cia tras la cum­bre con sus pa­res de Ba­rran­que­ras.

Mar­tí­nez tam­bién pi­dió “el acom­pa­ña­mien­to de ca­da ciu­da­da­no con con­duc­tas res­pon­sa­bles y res­pe­tan­do ca­da eta­pa que a par­tir de es­te do­cu­men­to y de las de­ci­sio­nes con­cer­ta­das con ca­da sec­tor va­ya­mos plan­te­an­do”.

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba