Locales

Transporte público: no hubo avances y continúa el paro

Por este motivo, miles de usuarios de la ciudad de Corrientes y del interior provincial debieron buscar alternativas para trasladarse. Hoy se concretaría una reunión entre autoridades nacionales y el gremio para destrabar el conflicto.

Pro­duc­to de la cri­sis eco­nó­mi­ca que atra­vie­sa el pa­ís des­de los úl­ti­mos años, agra­va­da por la pan­de­mia y la cua­ren­te­na, los tra­ba­ja­do­res del trans­por­te a ni­vel na­cio­nal con­cre­tan un pa­ro que abar­ca a gran par­te de las pro­vin­cias, a ex­cep­ción del Área Me­tro­po­li­ta­na de Bue­nos Ai­res. La me­di­da co­men­zó el miér­co­les por la tar­de y se pro­lon­ga­rá has­ta que se cum­pla con los au­men­tos sa­la­ria­les y el pa­go de agui­nal­do.

Si bien a ni­vel lo­cal se es­pe­ra­ban no­ve­da­des en la ma­ña­na de ayer, las reu­nio­nes no pros­pe­ra­ron. Hoy po­dría ha­ber un en­cuen­tro en­tre au­to­ri­da­des na­cio­na­les y el gre­mio pa­ra des­tra­bar el con­flic­to.

La pa­rá­li­sis del ser­vi­cio se sin­tió más el miér­co­les, ya que los usua­rios se vie­ron sor­pren­di­dos por la me­di­da. Ayer, la si­tua­ción fue dis­tin­ta, ya que mu­chos to­ma­ron los re­cau­dos ne­ce­sa­rios pa­ra tras­la­dar­se por la ciu­dad. De to­das ma­ne­ras, la fal­ta de es­te ser­vi­cio pú­bli­co per­ju­di­ca a mi­les de per­so­nas que a dia­rio se tras­la­dan, bá­si­ca­men­te a lu­ga­res de tra­ba­jo.

Por su par­te, la sus­pen­sión del trans­por­te in­te­rur­ba­no en la ciu­dad de Co­rrien­tes y el in­te­rior con­ti­nú­a, tras no ha­ber acuer­dos. Las cau­sas de las me­di­das re­si­den en la fal­ta de pa­go del me­dio agui­nal­do y la au­sen­cia de de­fi­ni­cio­nes res­pec­to a los de­pó­si­tos de los ha­be­res del mes de ju­nio.

Tras una reu­nión en­tre los de­le­ga­dos de las em­pre­sas lo­ca­les ER­SA, Tu­ris­mo Mi­ra­mar y Trans­por­te San Lo­ren­zo, se acor­dó que la in­te­rrup­ción del ser­vi­cio se­rá por tiem­po in­de­ter­mi­na­do, de­bi­do a la deu­da del sa­la­rio anual com­ple­men­ta­rio cu­yo pla­zo ven­ció el 30 de ju­nio.

Se­gún se co­no­ció, hay po­si­bi­li­da­des de un en­cuen­tro en­tre au­to­ri­da­des na­cio­na­les y del gre­mio, hoy, al­re­de­dor de las 15 ho­ras.

La me­di­da de fuer­za es im­pul­sa­da por la con­duc­ción na­cio­nal de la Unión Tran­via­rios Au­to­mo­tor (U­TA), y sur­gió lue­go de una reu­nión del Con­se­jo Di­rec­ti­vo Na­cio­nal y de las Jun­tas Eje­cu­ti­vas Sec­cio­na­les del in­te­rior del pa­ís. Se­gún apun­ta­ron, los tra­ba­ja­do­res del sec­tor “han re­suel­to la in­me­dia­ta re­ten­ción de ta­re­as has­ta tan­to se ha­ga efec­ti­vo el de­ber sa­la­rial asu­mi­do”.

“Ha­ce más de 100 dí­as que es­ta­mos es­tan­ca­dos en una si­tua­ción tan crí­ti­ca co­mo anár­qui­ca en el trans­por­te ur­ba­no del in­te­rior del pa­ís”, pro­duc­to de las deu­das sa­la­ria­les y del “tra­ta­mien­to di­fe­ren­cia­do e ine­qui­ta­ti­vo, ca­da vez más acen­tua­do, en re­la­ción a la de­no­mi­na­da Área Me­tro­po­li­ta­na de Bue­nos Ai­res, y la apa­ci­bi­li­dad y/o el des­co­no­ci­mien­to de los go­bier­nos pro­vin­cia­les con res­pec­to a la pro­ble­má­ti­ca”, es­pe­ci­fi­có el gre­mio.

Se­gún apun­ta­ron, ju­ris­dic­cio­nes y em­pre­sas no cum­plie­ron con el in­cre­men­to del sa­la­rio acor­da­do so­bre el Suel­do Anual Com­ple­men­ta­rio, así co­mo tam­po­co con el pa­go de las deu­das del “in­cre­men­to so­li­da­rio” del DNU 14/2020. Ade­más, se­ña­la­ron que hay tra­ba­ja­do­res que aún no per­ci­bie­ron el me­dio ha­ber co­rres­pon­dien­te a ma­yo.

A es­to, se su­man aho­ra el im­pa­go del me­dio agui­nal­do y el des­cuen­to por me­di­das de fuer­zas to­ma­das a prin­ci­pio de ju­nio en re­cla­mos sa­la­ria­les.

 

 

 

 

 

 

Diario Època 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba