Provinciales

Exfuncionarios de Perugorría negaron cargos en su contra

El contador Ernesto Moray Mussio, en una larga declaración de más de tres horas, explicó cuál era su rol como “Auditor Externo” del Municipio de Perugorría, cargo que desempeñó -según sostuvo- desde julio de 2011 hasta junio de 2017.

Al iniciar su exposición, aclaró que nunca fue responsable contable de la obra del “Paseo de Bicentenario”, agregó que fueron usados sus datos pero que él nunca firmó, al tiempo que exhibía documentación en la cual sólo se encontraba la firma del intendente, con espacio en blanco sobre su nombre.

También refirió que su rol de auditor externo requería su presencia en la Municipalidad de Perugorría cada 30 o 45 días y que él hacia sus informes y dictámenes en base a la documentación sobre ingresos y egresos que le entregaba el ejecutivo, aclarando que su función le impedía conocer si existían otros comprobantes en el domicilio de los intendentes.

La exsecretaria de Hacienda, Sabrina Lammens, se mostró sorprendida por la imputación que le formulaba la Fiscalía toda vez que su intervención -señaló- se hallaba limitada a cinco meses, ya que la investigación de la causa culminaba en mayo de 2016, al tiempo que refirió que en su trabajo “cumplí las órdenes que me dio el Ejecutivo”.

La audiencia siguió con la declaración vía remota de quien -inicialmente- fuera el “denunciante anónimo” de la causa, el Schwert. En tanto, un concejal de Perugorría dijo que solamente tenía conocimiento de las 40 viviendas, pero “hay obras que no están”, como la “ciclovía y puente peatonal” y otras incompletas, como el “Paseo del Bicentenario” y el “Parque Acuático”.

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 30 de junio, a las 9.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba