En una celebración particular, la ciudad honró a San Juan Bautista

Un número importante de fieles desde sus casas y otros con distintos vehículos acompañaron la imagen que recorrió las avenidas más importantes de Corrientes. Por la mañana el intendente Eduardo Tassano y el vice Emilio Lanari participaron de una misa.
La ciudad de Corrientes y también la localidad de Ituzaingó vivieron una jornada especial en honor a San Juan Bautista. Durante todo el día la parroquia ubicada en el barrio Aldana de esta capital, cumpliendo los protocolos correspondientes, recibió a los fieles. Cerca del mediodía, el Intendente y Vice se hicieron presentes para agradecer al Patrono Tradicional de la capital.
La fiesta patronal en honor a la San Juan Bautista no pudo cumplir algunos aspectos importantes. Uno de ellos fue el cruce de las brasas y la quema de muñecos en el templo ubicado en la calle Plácido Martínez y Brasil.
De todas maneras, en distintos barrios de la capital cumplieron con el ritual de la quema de muñecos y en otros sectores decoraron sus frentes con luminarias para recibir al 24 de junio.
Ayer, la mayoría de las actividades se concentraron en la iglesia. Y luego a las 19, como estaba previsto, dio comienzo la caravana con la imagen del Patrono Tradicional de la ciudad de Corrientes. Una de las paradas emotivas fue en el hospital Pediátrico Juan Pablo II. Algunos niños salieron a agradecer al santo (ver foto). La recorrida siguió por la avenida Ferré, luego por la calle Buenos Aires pasando por la iglesia La Merced y luego bajar por la Costanera. La gente acompañó desde las puertas de sus casas, los balcones y otros decidieron sumarse en moto, bicicletas, autos o camionetas a la caravana.
El padre Cristian Soto de la iglesia San Juan Bautista dio detalles de las actividades que se realizan en honor al santo. “San Juan viene acompañando a la ciudad desde sus orígenes, hubo una historia muy larga y un rescate hace unos años cuando se lo reconoció como patrono jurado junto a la Virgen de La Merced”.
“San Juan de las Siete Corrientes, desde su nombre se hace presente y acompaña consagraciones desde los fundadores en el inicio de nuestra ciudad y tradiciones populares que vienen muy arraigadas con esta fiesta: el cruce del fuego, el paso por las brasas, la quema de los muñecos, las luminarias que se quisieron perder y este año le dimos un impulso. El martes por la noche explotaron nuestras redes sociales con fotos de la gente prendiendo sus velitas, haciendo un momento de oración con su familia”, comentó.
“Si bien el formato fue el parecido al de la misa, nosotros vivimos una celebración de la palabra, más breve con una meditación de la lectura que se prevé por el día y nos da la posibilidad de hacer más celebraciones en el día. Se va renovando la gente porque el protocolo sólo deja pasar a diez personas por celebración en el templo y así damos oportunidad a que mayor cantidad de gente pueda ir pasando”, dijo.
Por su parte, el intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, dijo: “Vinimos a acompañar esta celebración tan cara en los sentimientos como dijo el Padre, San Juan ya lleva nuestro nombre fundacional, año a año se va renovando nuestra fe en esta celebración. Quisimos estar acá con Emilio Lanari, acompañar al padre y a los fieles en esta importantísima celebración”.