Puente: el tránsito particular disminuyó un tercio por los controles

Las medidas tendientes a desalentar la circulación entre ambas provincias lograron su objetivo. Ayer hubo demoras durante todo el día por el tiempo de los hisopados.
Los resultados de los controles más estrictos para la circulación en Corrientes y Chaco se evidenciaron al comienzo de la semana sobre el puente interprovincial Manuel Belgrano.
Desde hace una semana, se realizan hisopados preventivos a todos los conductores y acompañantes que provienen de Resistencia por la circulación viral del distrito.
El director general de Seguridad Vial, comisario general Hernán García aseguró a época que “la movilidad se redujo a un tercio en lo que refiere a vehículos particulares”. Según el funcionario policial, el tránsito se mantenía arriba de los 3 mil coches por día y ahora apenas alcanza mil.
Las únicas documentaciones exigidas son los permisos otorgados por el Gobierno de la Provincia a través de la página web: permisos.corrientes.gob.ar/puente.
Además quienes ingresen deben someterse a un hisopado preventivo. “La mayoría de la gente ya viene anoticiada de los controles y bien predispuesta”, expresó. Sino quieren realizarse el test no pasan.
Vale remarcar que los principales exceptuados son el personal de salud, dueños o gerentes de empresas, pacientes oncológicos, periodistas y funcionarios del Estado.
Sobre cambios o nuevos controles, García fue cauto y llamó a estar atentos porque la situación epidemiológica “es dinámica y en cualquier momento puede cambiar”.
Los camiones y vehículos de carga transitan con normalidad desde el inicio de la cuarentena.
El Gobierno de Corrientes, a través de la Policía, implementó ayer un cerramiento perimetral desde la intersección de la calle Tucumán y avenida Costanera General San Martín hasta el cruce de avenida Juan Pablo II y avenida Jorge Romero.
La medida se extenderá todos los días de 13 a 22 con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y rondas de mate.
Las restricciones no afectarán los permisos de caminatas recreativas que seguirán funcionando en los tres turnos de 13 a 19. Mientras, los ciclistas tendrán disponible la franja horaria comprendida entre las 19 a 21.
Según informaron desde la Policía, en los últimos días se detectaron aglomeraciones, entre quienes iban a pasear y aquellos que habían sacado los permisos correspondientes.
“Si hay demoras es porque las inspecciones son estrictas”
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan José López Desimoni, supervisó ayer los operativos de acceso a la ciudad. Bajo esta línea, reconoció que existen demoras y se las atribuyó a los controles sanitarios.
La tareas consisten en pedir el permiso de circulación, se realiza la desinfección vehicular y el control de temperatura e hisopados a quienes ingresan a la ciudad.
“La demora es la muestra del estricto control que venimos llevando adelante. Lo que hacemos es inspeccionar la documentación, y estamos muy organizados para implementar el paso”, sostuvo el funcionario.
Diario Època