Valdés y Polich recorrieron obras en dos canales del Plan Hídrico

Son mejoras que permitirán una mejor evacuación del agua de lluvia hacia el río Paraná, aliviando el caudal de lagunas y del arroyo Pirayuí. “Nos preparamos para afrontar el cambio climático y aportamos a su desarrollo planificado”, sostuvo el Gobernador.
El gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, recorrió ayer por la tarde los trabajos en los canales Sur y 5 de esta Capital, lo que permitirá una mejor evacuación del agua de lluvia hacia el río Paraná. De esta manera, se aliviará la actual sobrecarga del arroyo Pirayuí y las lagunas Pampín y Soto, respectivamente, así como de todo el sector del complejo Santa Catalina.
“Desde el primer momento de nuestra gestión, nos ocupamos del problema hídrico de la ciudad, entendiendo que con estas obras estratégicas, la preparamos para afrontar el cambio climático y aportamos a su desarrollo planificado”, escribió el Mandatario provincial en su cuenta de Twitter. Por su parte, el ministro Polich relató que “fuimos a ver los dos canales de desagüe, los más importantes con los que está trabajando el Gobierno provincial en la Capital”.
En el Canal 5, los trabajos que se están realizando son de mantenimiento. Esta obra beneficia a los barrios Cremonte, San Ignacio, Samela, Cadenas, Sapucay, San Ignacio Norte, Collantes, Bejarano, Zonas y Lagunas, Campo Eragia, Laguna Pampin, Laguna Ríos, Laguna Soto, Laguna Eragia y La Rinconada.
Por su parte, las labores en el Canal Sur ya finalizaron, y todo “está funcionando muy bien”, aseguró el funcionario. Contó que se invirtieron 40 millones de pesos y es el canal que alivia a la zona de Santa Catalina.
Vale recordar que desde la Comuna se ejecutaron obras complementarias para la ciudad y otras están proyectadas.