Monitorean con satélites los focos de calor en Corrientes para prevenir incendios rurales

La tecnología la provee la Comisión Nacional de Actividades Espaciales a través de un software creado para tal fin. Actualmente en la provincia hay 76 focos de calor y, por el momento, no hay incendios activos.
«En el día de la fecha tenemos 76 focos de calor, es decir, la posibilidad de incendios rurales, que pueden ser de pastizales o forestales», indicó el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, tras aclarar que para detectar los focos de calor se está empleando nueva tecnología, por ahora en fase de prueba.
«Hemos firmado para esto un convenio con la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales), quien a través de la red de satélites argentinos y de otros países puede proveer esta información prácticamente en tiempo real», explicó el titular de Defensa Civil de la Provincia.
«Ahora estamos en un momento con muy pocos focos de calor y ningún incendio, pero en los próximos meses, por la época del año, esto se va a incrementar», agregó.
«La zona de la provincia que más nos preocupa es el centro, por el tipo de forestación que hay, ubicada en bañados, es forestación sucia. A diferecia de otros puntos, en donde hay empresas que controlan hasta con cámaras térmicas la situación», mencionó.
«Un incendio en un bañado es prácticamente inapagable, ese es el mayor riesgo que tenemos», explicó finalmente.