Mañana reabren los Puntos Verdes de Capital

En un acto en la Plaza Torrent, autoridades de la Comuna aprovecharán el Día del Ambiente para bajar un mensaje de concientización e instar a la recolección diferenciada.
Mañana, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, reactivará los Puntos Verdes. El acto se realizará a las 9, en la plaza Torrent, y estará circunscripto en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Este espacio, dedicado a la selección de residuos y cuya reapertura era esperada por los vecinos capitalinos, tiene como objetivo generar conciencia en la sociedad en materia de separación de residuos.
Actualmente, la ciudad cuenta con tres Puntos Verdes: el de la plaza Libertad (Yrigoyen y Perú), el del parque Cambá Cuá (9 de Julio al 400) y el de la plaza Torrent (Belgrano y Catamarca). Son puestos fijos de recepción de residuos sólidos urbanos a los que los vecinos pueden acercar tetrapacks, plásticos, papeles, cartones, vidrios y latas de aluminio, de forma diferenciada, para su posterior reciclado.
Esta política se halla inserta en uno de los ejes de gobierno de la gestión encabezada por Tassano, que apunta a transformar a Corrientes en una ciudad sustentable, promoviendo la separación de residuos en origen y el reciclado.
Ciudad sustentable
La Municipalidad de Corrientes, además de la reapertura de los Puntos Verdes, se encuentra ultimando detalles para la presentación de una reserva ecológica en la zona de Santa Catalina. Fuentes de la comuna capitalina informaron a época que, probablemente, mañana también se de a conocer oficialmente este espacio, que será importante para los habitantes de ese sector de la ciudad.
Vale recordar que, durante el año pasado se efectuaron diversas acciones en materia de sustentabilidad ambiental, como por ejemplo, la recolección diferenciada domiciliaria, que se realiza a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los barrios 500 Viviendas, “Los Profesionales”, de Molina Punta, y Juan de Vera, para lo cual previamente se llevaron adelante diversas capacitaciones acerca de la importancia del reciclado. Otra propuesta que tuvo gran éxito fue el programa Mitá - Jóvenes por el medio, mediante el cual se propulsó la concientización sobre la importancia de la sustentabilidad ambiental y el reciclaje, trabajando para ello con la activa participación de alumnos de colegios secundarios.
El programa cerró el ciclo 2019 con un acto realizado en el colegio secundario del barrio Apipé, ocasión en la que se anunció su continuidad una vez que finalice la cuarentena por el COVID-19.