Provinciales

Mañana reabren los Puntos Verdes de Capital

En un acto en la Plaza Torrent, autoridades de la Comuna aprovecharán el Día del Ambiente para bajar un mensaje de concientización e instar a la recolección diferenciada.

Ma­ña­na, el in­ten­den­te de la ciu­dad de Co­rrien­tes, Eduar­do Tas­sa­no, re­ac­ti­va­rá los Pun­tos Ver­des. El ac­to se re­a­li­za­rá a las 9, en la pla­za To­rrent, y es­ta­rá cir­cuns­crip­to en el mar­co del Día Mun­dial del Me­dio Am­bien­te.

Es­te es­pa­cio, de­di­ca­do a la se­lec­ción de re­si­duos y cu­ya re­a­per­tu­ra era es­pe­ra­da por los ve­ci­nos ca­pi­ta­li­nos, tie­ne co­mo ob­je­ti­vo ge­ne­rar con­cien­cia en la so­cie­dad en ma­te­ria de se­pa­ra­ción de re­si­duos.

Ac­tual­men­te, la ciu­dad cuen­ta con tres Pun­tos Ver­des: el de la pla­za Li­ber­tad (Yri­go­yen y Pe­rú), el del par­que Cam­bá Cuá (9 de Ju­lio al 400) y el de la pla­za To­rrent (Bel­gra­no y Ca­ta­mar­ca). Son pues­tos fi­jos de re­cep­ción de re­si­duos só­li­dos ur­ba­nos a los que los ve­ci­nos pue­den acer­car te­tra­packs, plás­ti­cos, pa­pe­les, car­to­nes, vi­drios y la­tas de alu­mi­nio, de for­ma di­fe­ren­cia­da, pa­ra su pos­te­rior re­ci­cla­do.

Es­ta po­lí­ti­ca se ha­lla in­ser­ta en uno de los ejes de go­bier­no de la ges­tión en­ca­be­za­da por Tas­sa­no, que apun­ta a trans­for­mar a Co­rrien­tes en una ciu­dad sus­ten­ta­ble, pro­mo­vien­do la se­pa­ra­ción de re­si­duos en ori­gen y el re­ci­cla­do.

Ciu­dad sus­ten­ta­ble
La Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes, ade­más de la re­a­per­tu­ra de los Pun­tos Ver­des, se en­cuen­tra ul­ti­man­do de­ta­lles pa­ra la pre­sen­ta­ción de una re­ser­va eco­ló­gi­ca en la zo­na de San­ta Ca­ta­li­na. Fuen­tes de la co­mu­na ca­pi­ta­li­na in­for­ma­ron a épo­ca que, pro­ba­ble­men­te, ma­ña­na tam­bién se de a co­no­cer ofi­cial­men­te es­te es­pa­cio, que se­rá im­por­tan­te pa­ra los ha­bi­tan­tes de ese sec­tor de la ciu­dad.

Va­le re­cor­dar que, du­ran­te el año pa­sa­do se efec­tua­ron di­ver­sas ac­cio­nes en ma­te­ria de sus­ten­ta­bi­li­dad am­bien­tal, co­mo por ejem­plo, la re­co­lec­ción di­fe­ren­cia­da do­mi­ci­lia­ria, que se re­a­li­za a tra­vés de la Se­cre­ta­ría de Am­bien­te y De­sa­rro­llo Sus­ten­ta­ble en los ba­rrios 500 Vi­vien­das, “Los Pro­fe­sio­na­les”, de Mo­li­na Pun­ta, y Juan de Ve­ra, pa­ra lo cual pre­via­men­te se lle­va­ron ade­lan­te di­ver­sas ca­pa­ci­ta­cio­nes acer­ca de la im­por­tan­cia del re­ci­cla­do. Otra pro­pues­ta que tu­vo gran éxi­to fue el pro­gra­ma Mi­tá -­ Jó­ve­nes por el me­dio, me­dian­te el cual se pro­pul­só la con­cien­ti­za­ción so­bre la im­por­tan­cia de la sus­ten­ta­bi­li­dad am­bien­tal y el re­ci­cla­je, tra­ba­jan­do pa­ra ello con la ac­ti­va par­ti­ci­pa­ción de alum­nos de co­le­gios se­cun­da­rios.

El pro­gra­ma ce­rró el ci­clo 2019 con un ac­to re­a­li­za­do en el co­le­gio se­cun­da­rio del ba­rrio Api­pé, oca­sión en la que se anun­ció su con­ti­nui­dad una vez que fi­na­li­ce la cua­ren­te­na por el COVID-­19.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba