Videos

Quedó habilitado el primer centro de salud para reclusos con COVID19

El gobernador Gustavo Valdés dijo que se debió adecuar el sistema sanitario provincial “con el mismo ahínco” para todas las personas, “respetando los derechos humanos”, porque el Estado debe invertir para “lograr la igualdad” de posibilidad de acceso a la salud pública de todos en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus. “Nos encontrábamos con un debate en la sociedad sobre si necesitábamos tomar medidas para la población penal más vulnerable, porque científicamente está comprobado que el coronavirus suprime la vida en el caso de tener afecciones.

Y así lo hemos hecho: a aquellos que necesitaban, se les otorgó la externación, como por ejemplo una persona que debía ser dializada, y así se actuó”, dijo Valdés en el acto de inauguración del Centro de Salud Penitenciario San Cayetano, un hospital de campaña exclusivo para reclusos con covid-19. “No podemos olvidarnos de la población penal, que son 1.000 en la capital y 700 u 800 en el resto de la provincia, en Goya, Paso de los Libres y las unidades de detención de la policía”, dijo el gobernador en el acto, acompañado por el vicegobernador Gustavo Canteros; el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Rey Vázquez, y el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, entre otras autoridades. “Tenemos que adecuar el sistema sanitario con el mismo ahínco como lo hacemos para todas la personas, respetando los derechos humanos.

El Estado tiene que hacer una inversión fuerte para lograr esa igualdad”, aseguró. Así nació la idea de construir el hospital de campaña en la Unidad Penal Nº 6 de San Cayetano, un centro de contención de menores, los cuales (8 internos en total) fueron trasladados a otro edificio, con “sus comodidades”. “De este modo, hemos concretado la igualdad de derechos de las personas que hoy están en riesgo ante esta pandemia de nivel mundial”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba