El Gobierno extendió hasta el 12 de junio la negociación con los bonistas

El ministro de Economía Martín Guzmán anunció que prepara una nueva oferta de pago. Este lunes el FMI respaldó la oferta de pago oficial.
Aún sin acuerdo con los acreedores, el Gobierno decidió extender otros diez días el plazo de negociación para cerrar el canje de deuda. La nueva fecha límite será el 12 de junio.
A 24 horas de que finalice el plazo de conversaciones con los bonistas, el Poder Ejecutivo busca acercar su oferta de pago con las pretensiones de los fondos de inversión.
Este lunes consiguió el respaldo del Fondo Monetario Internacional, que avaló la segunda propuesta de pago a los acreedores aunque reconoció que queda un margen mínimo para mejorar el canje en favor de los bonistas.
El plazo de adhesión vencía este martes pero el Ministerio de Economía informó que «se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales» a la propuesta inicial «con el objetivo de maximizar el apoyo de los inversores, sin dejar de preservar al mismo tiempo sus objetivos de sostenibilidad de la deuda«.
El ministro Martín Guzmán adelantó que el Gobierno trabaja en las “enmiendas finales de la oferta” que la Argentina presentará a los acreedores, pero advirtió que “el margen que queda es escaso” para restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa.
“Hoy concluimos otra ronda de negociaciones bajo un acuerdo de confidencialidad. Las partes se siguen acercando, aunque sigue faltando una distancia importante por recorrer. Es necesario poder recorrer esa distancia. No estaría bien apurarse para cerrar algo que no le sirva a Argentina”, sostuvo Guzmán.
“Tendremos en cuenta el comunicado que hizo el FMI esta mañana a la hora de decidir las enmiendas finales. El margen que queda para enmendar la oferta es escaso, el mismo FMI dijo que está ‘marginalmente debajo’ del límite que permitiría restaurar la sostenibilidad de la deuda”, afirmó el ministro.
Además, adelantó que “luego de enviar la oferta enmendada a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos, se planteará una reestructuración de la deuda en dólares bajo ley local en términos equitativos”.
En un nuevo informe de su staff técnico conocido este lunes, el Fondo indicó que «la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades del 26 de mayo sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad«.
Fruto de las conversaciones con acreedores, el Ejecutivo redujo el periodo de gracia sin pagos seis meses (volvería a pagar deuda a partir de mayo de 2022), recortó la duración de ocho bonos ofrecidos y elevó los cupones (intereses) de los títulos a emitir.