Llegan con más frecuencia correntinos repatriados y están aislados en hoteles

En las últimas semanas arribaron con mayor frecuencia contingentes de correntinos que volvieron de otras provincias, pero también del extranjero. Solicitan a quienes viven con personas de riesgo o algunas que deban ir a trabajar, que cumplan el aislamiento en residencias temporales.
A partir de la habilitación nacional y los permisos que se otorgaron para viajar, llegaron varias personas a la provincia que deben respetar un aislamiento estricto. Para cumplir esta medida en sus casas tiene que haber un número de requisitos como ser que ninguna persona trabaje fuera del hogar o que hayan familiares de riesgo.
“Seguimos realizando las mismas estrategias con los repatriados de nación que llegan, en su mayoría, desde la provincia de Buenos Aires. Los dos hoteles están trabajando, como decimos los médicos, a cama caliente. Realizamos todos los controles sanitarios necesarios y por ello tenemos el éxito de hoy, de no haber circulación comunitaria”, comentó, Claudia Campias, quien está a cargo de los controles de las personas que regresan a la provincia.
A la vez, agregó que “van llegando con más frecuencia colectivos, antes se movían más particulares, y los navegantes; a todos ellos se pide que cumplan con ciertas medidas, principalmente el aislamiento por 14 días”.
En dos hoteles de la ciudad se alojan aquellos que no pueden volver a sus casas por diferentes motivos. “No pueden cumplir el aislamiento en sus hogares si viven con una persona mayor de 65 años, si alguno tiene alguna enfermedad inmuno comprometida o si tienen que ir a trabajar, porque todos los que viven en esa misma casa deben cumplir con el aislamiento obligatorio”, precisó Campias y remarcó “nadie puede entrar o salir de sus casas”.
“Los que no pueden ir a sus casas van a los hoteles donde se hacen controles como medir la temperatura. En algunos casos tuvimos que realizar hisopado porque presentaron síntomas, algunos tenían patologías de base, era asmáticos y presentaron un cuadro respiratorio. También, algunos tuvieron síntomas pero producto del mismo viaje y la ansiedad. Todos dieron negativo”, dijo.
Si bien la mayoría llega de Buenos Aires, comentó que muchos de ellos regresaron de otros países e hicieron escala en la Capital Federal. Otros llegaron de otras provincias del país.
“No hay ninguna modificación para los próximos días en cuanto al protocolo sanitario. Seguimos las mismas estrategias de aislamiento”, señaló y remarcó ante la “nueva normalización” que “ahora más que nunca debemos cuidarnos, no bajar los brazos y seguir con las recomendaciones de Salud Pública”. “Debemos ser solidarios y respetar las normas, en muchos locales comerciales hay personas que no respetan las medidas y quieren ingresar sin esperar el turno, debemos seguir manteniendo las normas sanitarias”, sostuvo a este diario.