El Gobierno gira $10.000 millones a las obras sociales por la emergencia

El dinero será para cubrir la caída de la recaudación de las prestadoras.
El Gobierno Nacional oficializó este jueves, a través de una publicación en el Boletín Oficial, el otorgamiento de un «apoyo financiero de excepción» a las obras sociales que hayan registrado una caída en la recaudación de abril. Destinará $10.000 millones.
El objetivo, según establece la Resolución 94/2020, que lleva la firma del ministro de Salud Ginés González García, es «garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios de salud durante la vigencia de la pandemia del COVID-19″, y el»pago en tiempo y forma a los prestadores». De esta forma, concreta el alivio prometido por el titular de la cartera.
El monto proviene del llamado Fondo de Emergencia y Asistencia, creado durante el gobierno de Mauricio Macri y que nunca había sido utilizado. El fin original era financiar la asistencia en casos de epidemias o emergencias, los programas de prevención aprobados por la Superintendencia de Servicios de Salud, la adquisición de equipamiento tecnológico, la adquisición y/o remodelación de efectores propios y los programas de fortalecimiento institucional de las obras sociales). Finalmente, tendrá el destino previsto.
En su momento, el dinero que el Gobierno destinó fue un monto de unos $4000 millones, que creció por los intereses financieros hasta llegar al actual de $10.000 millones.
En cuanto a la distribución, la resolución dispone en su artículo 2° que el monto del apoyo «será el resultante de la diferencia entre la suma de recursos percibidos por aportes y contribuciones previstos en el artículo 16 de la Ley Nº 23.660 (de obras sociales) y aportes del artículo 39 de la Ley Nº 24.977 (Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes) durante el mes de marzo de 2020, y la recaudación percibida durante el mes de abril de 2020, de conformidad con la información que brinde la AFIP».
TN.com.ar



