Brasil: por discrepancias con Bolsonaro, renunció otro ministro de Salud

Nelson Teich es el segundo titular de la cartera sanitaria que en 28 días abandona el cargo por diferencias con el mandatario brasilero.
Nelson Teich, el ministro de Salud de Brasil, renunció este viernes luego de estar 28 días en el cargo, en medio de la presiones del presidente Jair Bolsonaro para que liberara la prescripción del remedio cloroquina, para lupus y malaria, a los enfermos del nuevo coronavirus, algo objetado por los médicos, se informó oficialmente en un comunicado.
Teich había reemplazado el 17 de abril al expulsado Luiz Henrique Mandetta, quien se había negado a aceptar la política del fin del distanciamiento social propuesta por el ultraderechista presidente de Brasil.
Bolsonaro pretende cambiar el protocolo del sistema de salud para aplicar la cloroquina desde el inicio del tratamiento contra la enfermedad, que en brasil mató a 13.993 personas y más de 200.000 fueron infectadas.
El ahora ex funcionario asumió el Ministerio de Salud de Brasil el pasado 17 de abril, pero menos de un mes después presentó su renuncia por razones similares que su antecesor en el cargo.
El oncólogo asumió la cartera de Salud con la curva de contagios en pleno crecimiento exponencial y enseguida adoptó un perfil más bajo que su antecesor: redujo las comparecencias ante la prensa y evitó entrar en el cuerpo a cuerpo con el líder ultraderechista.
Teich alertó entonces de que Brasil puede llegar a registrar mil fallecidos al día y descartó, por el momento, recomendar flexibilizar las medidas de aislamiento, como defiende Bolsonaro. “Nadie está pensando en relajar el aislamiento. En este momento, nadie está pensando en flexibilizar nada”, señaló días atrás.
Pero el mandatario hizo caso omiso de esas orientaciones y sin avisar a su ministro de Salud, incluyó en la lista de actividades esenciales a peluquería, salones de belleza y gimnasios. Teich se enteró de esa decisión del presidente a través de los periodistas, en una rueda de prensa.