Provinciales

Vendedores ambulantes cobraron, otros se enojaron

Ayer, unos 252 trabajadores pudieron acceder a los $10.000 que se percibió en la Caja Municipal. Pero quienes nunca quisieron registrarse, ahora reclaman por la ayuda.

En un tra­ba­jo con­jun­to en­tre Eje­cu­ti­vo pro­vin­cial y mu­ni­ci­pal, ayer por la tar­de se abo­nó el sub­si­dio de 10 mil pe­sos a los ven­de­do­res am­bu­lan­tes. Si bien un gru­po im­por­tan­te ac­ce­dió al be­ne­fi­cio, quie­nes no lo hi­cie­ron por­que nun­ca se re­gis­tra­ron an­te la con­vo­ca­to­ria de la Co­mu­na ca­pi­ta­li­na, aho­ra pi­den que se am­plíe el pa­drón.

La in­for­ma­ción co­men­zó a cir­cu­lar rá­pi­da­men­te por re­des so­cia­les y los tra­ba­ja­do­res de es­te sec­tor se pre­gun­ta­ban si ha­bía pre­ci­sio­nes del pa­drón de be­ne­fi­cia­rios.

El Eje­cu­ti­vo mu­ni­ci­pal se guió por el lis­ta­do de ven­de­do­res am­bu­lan­tes que pre­sen­ta­ron la do­cu­men­ta­ción pa­ra de­sa­rro­llar es­ta ac­ti­vi­dad.

De allí se des­pren­de que son 252 las per­so­nas que tra­ba­jan en la vía pú­bli­ca y que cuen­tan con li­bre­ta sa­ni­ta­ria, re­gis­tro pa­ra ma­ni­pu­la­ción de ali­men­tos y son mo­no­tri­bu­tis­tas, en­tre otras de las exi­gen­cias.
La fal­ta de cir­cu­la­ción de gen­te du­ran­te dos me­ses pro­vo­có fal­tan­tes en sus in­gre­sos pa­ra es­te ru­bro y, por ese mo­ti­vo, so­li­ci­ta­ron asis­ten­cia del Es­ta­do pro­vin­cial.

Es que en un gran nú­me­ro vi­ve de las ven­tas dia­rias. Ra­món Fer­nán­dez, re­pre­sen­tan­te del sec­tor, co­men­tó a es­te ma­tu­ti­no que la ma­yo­ría de los ven­de­do­res se arre­gló con las asig­na­cio­nes que co­bran por sus hi­jos, o con prés­ta­mos que le su­mi­nis­tra­ron ami­gos o fa­mi­lia­res.

El Go­bier­no pro­vin­cial tu­vo en cuen­ta es­ta re­a­li­dad y trans­fi­rió el im­por­te pa­ra más de 200 per­so­nas que es­tán en es­te ru­bro.

Lo cier­to es que ayer, so­bre la ca­lle Bra­sil y Bel­gra­no, des­de las 14, co­men­zó a con­cen­trar­se la gen­te pa­ra co­brar el be­ne­fi­cio. Si bien el ho­ra­rio de aper­tu­ra fue a las 16, mu­chos ven­de­do­res fue­ron tem­pra­no pa­ra sa­ber si ha­bía un lis­ta­do de las per­so­nas em­pa­dro­na­das.

“La­men­ta­ble­men­te no tu­vi­mos ac­ce­so al lis­ta­do. Nos en­con­tra­mos con que el 50% de los ven­de­do­res no co­bró los 10.000 pe­sos. Has­ta las per­so­nas que ven­den jo­yas y que son de otra na­cio­na­li­dad pu­die­ron co­brar y gen­te que ha­ce años que es­tá en la ac­ti­vi­dad, no lo pu­do ha­cer”, se­ña­ló otro de los ven­de­do­res que dia­lo­gó con es­te me­dio. Fer­nán­dez, por su par­te, di­jo que hoy irán a las 10 al Pa­la­cio Mu­ni­ci­pal a re­cla­mar por la aper­tu­ra del lis­ta­do, al mis­mo al que nun­ca qui­sie­ron re­gis­trar­se por­que, en su mo­men­to, no es­ta­ban de acuer­do con las exi­gen­cias sa­ni­ta­rias y la­bo­ra­les del Mu­ni­ci­pio.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba